Petro responde a Uribe tras el guiño para entrar al Pacto Histórico

Lun, 07/02/2022 - 11:50
Gustavo Petro se refirió al inusual pedido de Álvaro Uribe sobre su ingreso al Pacto Histórico para que no lo tilden de paramilitar.

Hace unos días el expresidente Álvaro Uribe Vélez soltó una insólita propuesta que sorprendió hasta a sus propios seguidores. Desde San Juan de Girón, Santander, el expresidente le habló directamente a Gustavo Petro para que lo deje entrar al Pacto Histórico. En las últimas horas, el líder del Pacto Histórico respondió al inusual pedido. 

El pasado viernes Uribe relató que un joven le gritó "paraco" mientras hacía campaña en las calles. Según él, ese episodio lo llevó a pensar "que se robaron a Saludcoop, a Caprecom y a Café Salud y simplemente ya les quitaron el señalamiento de corruptos porque entraron al grupo del doctor Petro. Estafan a ciudadanos y ya no son estafadores porque están en la lista a Congreso del doctor Petro". Por tanto, le hizo un guiño directo a Petro para ingresar al Pacto Histórico y así evitar que lo llamen "paraco". 

"Si el doctor Petro me recibe en su grupo político, es la manera de que no me vuelvan a decir paramilitar", aseguró. Cabe aclarar que todo se trata de una propuesta con un toque de ironía que no hace sino marcar aún más las diferencias políticas entre el expresidente y el candidato a la Presidencia. 

 

Petro no dejó pasar inadvertido el mensaje de Uribe y desde la Plazoleta de las Nieves, ubicada en la ciudad de Tunja (Boyacá), aseguró que piensa garantizar la seguridad de su familia y que no hay necesidad de que entre al Pacto Histórico para que se le respeten sus derechos.

"¿Por qué no hablar con Uribe? Yo le voy a garantizar al señor Uribe a sus hijos, a su esposa y a su familia, que no los vamos a perseguir, no les vamos a chuzar los teléfonos, no les vamos a montar procesos judiciales. No les vamos a embargar los sueldos, no les vamos a embargar los bienes", expresó. 

El líder de Colombia Humana también se refirió a las críticas que ha recibido por sus propuestas programáticas y aseguró que Uribe y su familia podrían vivir tranquilos, ya que durante su gobierno no expropiaría sus bienes. "La historia lo juzgará, no nosotros. Y si algún día quiere hablar conmigo de cómo podemos democratizar la tierra sin expropiar, conversaremos, como hemos conversado con empresarios, banqueros, con los señores de las esmeraldas, del maíz, de las carreteras, de los buses", sentenció. 

 

Petro también aprovechó para señalar que que sus opositores fueron quienes le quitaron tierras y oportunidades de trabajo a los colombianos e incluso quebraron miles de empresas que dejaron a millones sin empleo. 

"Quitaron tierras, quitaron casas quitaron las oportunidades de trabajar y quebraron 600.000 empresas de 1.800.000. Ahí había tres millones de trabajadores sobre todo trabajadoras y jóvenes. Salieron a la calle, al hambre y porque prefirieron llevarse el dinero público a los banqueros y enriquecerlos más en medio de la pandemia en medio de la enfermedad decidieron llevarse el dinero público a las EPS, no al hospital, no a la médica, no a la enfermera, sino el gran dueño financiero de la EPS", concluyó. 

Más KienyKe
Colombia se prepara para vivir la Fiesta del Cine, un evento que llevará a más de 125 salas del país los estrenos más esperados del año con entradas desde $6.000.
Kapo se prepara para un hito en su carrera: el próximo año debutará en el Movistar Arena de Bogotá con su tour “Por si Alguien Nos Escucha”. Esto debe saber.
La actriz de cine para adultos enfrenta serios problemas de salud que podrían dejarla en silla de ruedas en los próximos años. Esto confesó.
La hija del empresario asesinado en Cali reveló cómo se desarrolló el brutal crimen, con su hermano señalado como presunto culpable. Esto se sabe.
Kien Opina