Caricatura de la semana: candidatos en construcción

Vie, 14/11/2025 - 18:30
La caricatura de la semana retrata a los partidos aún buscando cómo elegir candidato para 2026, entre encuestas, consultas y reglas que cambian.
Créditos:
Samuel Guerra

La competencia por la Presidencia de 2026 avanza, pero la definición de quiénes llegarán finalmente a la primera línea sigue abierta. En distintas colectividades, la escogencia del candidato se ha convertido en un proceso prolongado, lleno de ajustes internos, desacuerdos metodológicos y anuncios que se revisan una y otra vez. La caricatura lo resume como una obra todavía inconclusa: “Disculpe las molestias, candidato en construcción”.

En la Fuerza de las Regiones, la salida de Héctor Olimpo Espinosa reacomodó el tablero. El movimiento había discutido durante días si escoger su candidatura mediante una encuesta única o si era necesario aplazar el proceso. Finalmente, los tres precandidatos restantes anunciaron que seguirán adelante con el cronograma inicial y que el 1 de diciembre será proclamado un nombre único. La situación refleja la dificultad de las nuevas coaliciones para fijar reglas estables y sostenerlas en medio de presiones territoriales y cálculos estratégicos.

En el Centro Democrático, el panorama tampoco ha sido lineal. El partido inició el año con la idea de una encuesta interna, pero terminó descartándola para participar en una consulta interpartidista en marzo, bajo un mecanismo todavía por precisarse. La decisión busca evitar divisiones, pero también muestra el reto de articular procesos internos con escenarios electorales más amplios.

Algo similar ocurre en varios partidos tradicionales. Las tensiones por avales, los movimientos para reorganizar listas y las dudas sobre mecanismos de selección evidencian una tendencia común: la incertidumbre sobre cómo elegir a la cabeza de cada proyecto. En el Partido de la U, por ejemplo, la sanción a su presidente de la Cámara abrió un debate sobre el cumplimiento de normas internas y sobre el manejo disciplinario en plena etapa preelectoral.

En conjunto, estas situaciones revelan una constante del momento político: mientras las elecciones se acercan, los partidos aún están definiendo las reglas para competir. El contraste es claro: la ciudadanía ya observa el panorama presidencial, pero buena parte de las colectividades continúa resolviendo cómo escoger a quienes las representarán.

Por eso la imagen del candidato “en construcción” resume el clima actual. Entre encuestas, consultas y llamados a la democracia interna, los movimientos avanzan hacia 2026 con procesos que todavía no terminan de cuajar.

Más KienyKe
Una explosión en un complejo industrial de Carlos Spegazzini generó alarma en Buenos Aires. No hay víctimas fatales y bomberos continúan las labores.
Bogotá activa el Plan Éxodo ante la salida de más de 150.000 vehículos entre el 15 y el 17 de noviembre. Conozca reportes, cierres y estado de las vías.
Seis menores reclutados murieron en una operación militar en Guaviare. La Defensoría alerta por límites del DIH y cuestiona la actuación de grupos armados.
La estación Calle 22 cerrará el 22 de noviembre por obras del Metro. TransMilenio habilitará una parada temporal entre calles 22 y 19. Conozca los servicios.