
La Registraduría Nacional informó que desde esta semana se dio inicio a los sorteos para designación de jurados de votación en todo el país. Desde el 30 de abril la comenzó el sorteo en Bogotá y las demás capitales de departamento, mientras las demás municipios el país se sorteará del 3 al 7 de mayo.
El sorteo se realiza a través de una base de datos conformada por miembros de entidades públicas, universidades, instituciones educativas, y empresas del sector privado, información que fue previamente solicitada por la Registraduría.
La distribución fue así: se recibieron 2.151.809 nombres de ciudadanos provenientes de empresa privada 726.116, 518.324 de entidades públicas, 868.732 de instituciones educativas y 38.637 de campañas políticas.
Los sorteos de jurados de votación se realizan con el acompañamiento de representantes de los partidos y movimientos políticos, y con funcionarios de la Procuraduría General de la Nación. Los elegidos serán distribuidos de forma aleatoria en las mesas de votación y tendrán que estar atentos a cualquier modificación de la entidad.
Consulte aquí si es jurado de votación
De igual forma la Registraduría entregó este jueves las primeras cifras de cara a las elecciones presidenciales. El conteo dado por la entidad da cuenta del número de colombianos podrán participar de los comicios presidenciales el próximo 27 de mayo.
Según la organización electoral 36.219.940 colombianos están habilitados para votar en el país y en el exterior, durante la elección de Presidente y Vicepresidente de la República. Las cuentas estarían así. Del total de los ciudadanos habilitados, 18.720.975 son mujeres y 17.499.025 hombres, que estarán distribuidos en 96.657 mesas ubicadas en 11.233 puestos de votación en todo el territorio nacional.
En el exterior se ubicarán 235 puestos de votación en consulados, donde se instalarán 11.433 mesas, para que los 812.071 colombianos habilitados fuera del país puedan ejercer su derecho al voto. En el interior del país, 6.619 puestos de votación estarán ubicados en áreas rurales; 4.614, en cabeceras municipales; 161, en cárceles del país, y 116 en los puestos censo del territorio nacional. Mientras solo en Bogotá podrán participar 5.702.805 colombianos.
El puesto de mayor concentración de votantes del país estará ubicado en Bogotá, en el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones, Corferias, donde 429.947 ciudadanos están habilitados para votar en las 361 mesas de votación que se instalarán para esta jornada democrática.