¿También piensan vender Ecopetrol?

Jue, 18/02/2016 - 07:23
El Senador Jorge Enrique Robledo, experto en temas económicos, sugirió que el gobierno estaría pensando en vender Ecopetrol, operación que se sumaria a la hecha con Isagén hace pocas semanas.

El Senador Jorge Enrique Robledo, experto en temas económicos, sugirió que el gobierno estaría pensando en vender Ecopetrol, operación que se sumaria a la hecha con Isagén hace pocas semanas. La teoría del senador nació en un foro de la Asamblea de Santander  realizado en Barrancabermeja, en donde el tema principal fue la congelación del Proyecto de Modernización de la Refinería del puerto petrolero (PMRB), el cual está causando una profunda crisis en una ciudad que depende de la industria petrolera. El senador Robledo afirmó a KienyKe.com: “Esto es una clara política de privatización, que trae cierta preocupación por lo que le pueda pasar a Ecopetrol, aprovechándose de la situación que se presentó con Reficar”. El escándalo de la refinería de Cartagena golpeó con severidad las finanzas de la estatal petrolera, por lo que los participantes en la asamblea de Barrancabermeja temen que se inicie un plan de congelamiento de procesos y privatización para obtener recursos. "El presidente de Ecopetrol no tiene la autoridad moral para decirnos que la modernización no va, cuando él conocía ámpliamente los sobrecostos de más de 4 mil millones de dólares en Reficar", denunció en Blu Radio el diputado santandereano Carlos Alberto Morales. En Barrancabermeja están preocupados porque gran parte de su desarrollo depende de la refinería. Su congelamiento obligó a pensar en declarar una emergencia económica para la ciudad. En el evento del puerto petrolero participaron, además de Robledo, los también senadores Sofía Gaviria y Juan Manuel Galán. Los participantes aprobaron la propuesta, dirigida al presidente Juan Manuel Santos, de pedir la renuncia del presidente de Ecopetrol, Juan Carlos Echeverry . Otro movimiento que despertó las sospechas de la privatización de Ecopetrol fue el anuncio de la venta de Propicol, la unidad petroquímica y de plásticos de la empresa, que se haría por 1.5 billones de pesos. Si bien Propicol representa solo el 4% de las utilidades de Ecopetrol, es una de las subsidiarias de la empresa que mejor crecimiento ha tenido en los últimos años, y su venta parecería ilógica para ciertos sectores. Por su parte, Ecopetrol, después de terminada la asamblea, dio a conocer que debido a la crisis presente en el sector petrolero habrá un plan de ahorro que consiste en replantear sus objetivos e inversiones. Las medidas que más llaman la atención son la congelación de la planta de personal y del 50% del gasto operativo. A esto se suma la salida de la bolsa de valores de Toronto y la cancelación del proyecto de modernización en Barrancabermeja. Además de la venta de Propilco la Junta Directiva de la petrolera aprobó también la venta de CENIT y COMAI. La primera es una firma de transporte de hidrocarburos y la otra es una subsidiara de Propilco.
Más KienyKe
¡Blondiak regresa con fuerza tras dos años de ausencia! En exclusiva con KienyKe.com, habló sobre su renacer musical, el homenaje a Darío Gómez y lo nuevo que prepara.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, responde a la decisión de EE. UU. llamando a consultas a su embajador en Washington, en medio de acusaciones por una supuesta conspiración para sacarlo del poder.
Tensión Diplomática: EE.UU. llama a consultas a su enviado en Colombia tras acusaciones de Petro.
La presentadora de MasterChef, al parecer, estaría dándole una nueva oportunidad al amor. ¿Con quién?
Kien Opina