A un paso de aprobarse castración química a abusadores

Jue, 26/04/2018 - 02:49
La plenaria del Senado aprobó el miércoles en segundo debate el proyecto de ley que establece la castración química voluntaria para los abusadores de niños en Colombia. La iniciativa liderada por
La plenaria del Senado aprobó el miércoles en segundo debate el proyecto de ley que establece la castración química voluntaria para los abusadores de niños en Colombia. La iniciativa liderada por Maritza Martínez pasará ahora a la Cámara de Representantes. Martínez aseguró que la medida será un procedimiento reglamentado por el Gobierno pero voluntario, además habrá un registro de los violadores para hacerles seguimiento y así evitar el incremento de las víctimas. Adicionalmente, la castración química estaría acompañada de un tratamiento psicológico y psiquiátrico. Martínez aseguró: “No se trata de una mutilación del órgano reproductor para hombres y mujeres o cualquier delincuente que cometa este tipo de delito: se trata de la ingesta de medicamentos, por vía oral o intravenosa, para inhibir y frenar el deseo sexual en los violadores”. [single-related post_id="819371"] El proyecto contempla dos nuevos tipos penales: el acceso carnal violento sobre menor de edad y acto sexual violento sobre menor de edad. La senadora Martínez explicó los tres componentes que tiene el proyecto:
  1. El primero sería el instrumento de la castración química que va acompañado con el psiquiátrico.
  2. El segundo es la creación de tipos penales autónomos que van a establecer los delitos de acceso carnal violento y acto sexual violento contra menor de edad.
  3. El registro de las personas que incurran en este delito.
En primera instancia, el proyecto fue presentado como obligatorio, sin embargo, el Consejo Nacional de Política Criminal y en ministerio de Salud sugirieron que se hiciera voluntario y así se llevará a cabo. "No deja de ser útil", comentó la senadora. Además, Martínez explicó que desde que el abusador reciba la condena por parte de juez, se deberá realizar el registro y recibirá el tratamiento psicológico y psiquiátrico. https://youtu.be/WQibrtID2QY "La epidemia de violencia sexual que se cierne sobre nuestros Niños, Niñas y Adolescentes requiere respuestas contundentes e inmediatas. Agradecemos el respaldo de los Senadores y esperamos encontrar una respuesta igual en los Representantes a la Cámara, quienes siempre han estado prestos a acoger nuestras iniciativas, tal y como sucedió con nuestra propuesta para que en el marco de la JEP, los delitos sexuales no tuvieran sanciones alternativas, sino penas máximas de prisión", puntualizó la Senadora Maritza Martínez, autora de la iniciativa.
Más KienyKe
Tras ser adoptada luego de la tragedia de Armero, Jenifer de la Rosa transforma su búsqueda de identidad en ‘Hija del Volcán’, un documental íntimo y revelador.
A 40 años de la tragedia de Armero, KienyKe hace un repaso de los errores que pudieron haberse evitado, o al menos mitigado, en este imborrable suceso.
La jueza 67 de garantías envió a la cárcel a Juan Carlos Suárez Ortiz, señalado de causar la muerte del joven Jaime Esteban Moreno durante una golpiza en Bogotá.
La noche del 13 de noviembre de 1985, la erupción del volcán Nevado del Ruiz desencadenó una avalancha que arrasó con Armero, dejando más de 25.000 víctimas mortales en uno de los mayores desastres naturales de la historia de Colombia.
Kien Opina