Víctor de Currea-Lugo ya no será embajador en Emiratos Árabes

Jue, 19/01/2023 - 12:24
Las acusaciones por supuesto acoso sexual llevaron a Víctor de Currea-Lugo a declinar de posibilidad de ser un diplomático en oriente medio.

Así lo confirmó el propio Víctor de Currea-Lugo a través de sus redes sociales. Fue claro en que su declinación no implica, bajo ningún concepto, aceptación de las acusaciones que se le han hecho. 

"Gracias al presidente Gustavo Petro por designarme como embajador. No quiero, de ninguna manera, ser un palo en la rueda para el país, ni una excusa para la oposición. Declino a su invitación, sin que ello implique aceptación de culpabilidad. La lucha contra la inquisición sigue", escribió en su cuenta de Twitter. 

Cabe recordar que desde que fue anunciado por el presidente Petro como posible embajador en los Emiratos Árabes Unidos muchos han sido los pronunciamientos, a favor y en contra, sobre el médico. 

De igual manera, Jennifer Pedraza, del partido Dignidad, fue una de las primeras congresistas en ponerle peros al nombramiento: 

"Este señor que acaba de nombrar Gustavo Petro en la embajada de Emiratos Árabes tiene MÚLTIPLES denuncias gravísimas por acoso y abuso sexual hacia sus estudiantes de la Universidad Javeriana y de la Universidad Nacional".

Víctor De Currea-Lugo nació el 17 de marzo de 1967 y actualmente tiene 57 años y sobre su formación se sabe que es “Médico de la Universidad Nacional de Colombia, Máster en Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Salamanca con la tesis: “Poder y Guerrillas en América Latina”. PhD de la Universidad Complutense de Madrid, con la tesis “Derecho a salud en Colombia”. Su tesis postdoctoral es sobre el proceso de paz entre el Gobierno colombiano y las FARC, realizada en la Universidad Nacional Simón Rodríguez”, según su perfil web publicado https://victordecurrealugo.com/perfil.

Así mismo se ha desempeñado como profesor en la universidad Javeriana, la Universidad Nacional de Colombia y como docente invitado en el Master de Cooperación Internacional del Instituto Ortega y Gasset en Madrid, España.

En su labor como periodista independiente ha sido colaborador del diario colombiano El Espectador, en donde publicó informes especiales desde Egipto, Líbano, Túnez, Siria, Irak, Irán, Afganistán, Tailandia y Sri Lanka, entre otros países.

Más KienyKe
Así ha brillado Lamine Yamal en la cancha: un repaso de sus momentos más icónicos antes de cumplir 18 años.
Los nuevos embajadores de Colombia en Marruecos y Finlandia asumieron oficialmente sus cargos ante la canciller Rosa Villavicencio, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
El Departamento de Prosperidad Social confirmó que en julio se llevará a cabo el segundo ciclo de pagos del año para los beneficiarios del programa Renta Joven.
Detrás de la gloria deportiva, también hay una importante recompensa económica.
Kien Opina