Así queda el pico y placa en Bucaramanga desde este 1 de octubre

Jue, 01/10/2020 - 08:21
El pico y placa en Bucaramanga rota a a partir de este 1º de octubre. La rotación de la restricción tendrá vigencia por los próximos tres meses.

A partir de este jueves 1º de octubre el pico y placa en Bucaramanga tendrá nueva rotación. La medida, que estará vigente hasta el mes de diciembre, retrocedió un día con respecto a como se estaba manejando anteriormente.

La restricción en la capital de Santander quedó de la siguiente manera: Los carros y motos que tienen placas terminadas en 9 y 0, tienen pico y placa el próximo viernes, los números 1 y 2 el lunes, 3 y 4 el martes, 5 y 6 el miércoles y 7 y 8 jueves. Con respecto al próximo sábado 3 de octubre las placas con restricción serán las terminadas en los dígitos 5 y 6. 


El horario del pico y placa en Bucaramanga se mantiene, es decir, que la restricción aplica de lunes a viernes a partir de las seis de la mañana hasta las ocho de la noche y los sábados de nueve de la mañana a una de la tarde.

La directora de tránsito de Bucaramanga, Andrea Méndez, explicó que esta vez el pico y placa no tendrá semana pedagógica por lo que si alguna persona incumple la restricción deberá cumplir las respectivas sanciones que eso acarrea.


La funcionaria explicó que desde este jueves "rotará el pico y placa como lo hemos venido haciendo desde abril, cada tres meses, desde el primero de octubre se rotará el dígito". Eso significa que la medida, como queda hoy, estará vigente por los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2020.

Más KienyKe
Juan Palau habló con KienyKe.com sobre su música, su papel en 'La Reina del Flow' y cómo llegó a conquistar el Times Square con su nueva campaña internacional. ¡Le contamos los detalles!
El abogado Jaime Granados aseguró que la tutela a favor del expresidente reivindica sus derechos fundamentales y confía en que el Tribunal actúe con imparcialidad en las apelaciones pendientes.
Barbas y Salvatore, perros rescatados del maltrato y abandono, ahora tienen hogar gracias a Alejandro Riaño y Alejandra Giraldo. ¡Conozca la historia!
El Aeroparque Juan Pablo II se transformará en un centro mundial para el deporte y la recreación, con una zona acuática de 17.000 m² que incluirá playa, piscinas olímpicas y piscina de olas.
Kien Opina