Vía Bogotá - Girardot: ¿Ya habilitaron el paso tras derrumbe?

Sáb, 04/11/2023 - 19:50
Los problemas a la altura de la 'Nariz del Diablo' empañaron el puente festivo de muchos viajeros.
Créditos:
@ANI_Colombia

Durante la mañana de este sábado 4 de noviembre miles de viajeros que buscaban disfrutar del puente festivo se quedaron atrapados debido a la temporada de lluvias que ocasionó un fuerte derrumbe en la vía Bogotá - Girardot en la zona comúnmente conocida como la Nariz del Diablo.

A lo largo del día las autoridades han trabajado para habilitar nuevamente la ruta en medio de uno de los puentes festivos más esperados e importantes tanto para los turistas como para municipios cuya economía se basa en la hotelería, la comida y los sitios de interés viajero.

No obstante, a pesar de los trabajos de remoción, hasta el momento no ha sido posible retirar el material de tierra y rocas que cayó sobre la vía. Por ello, las autoridades han habilitado un reversible por el túnel Guillermo León Valencia, cada hora, así como en otros tramos de la vida, para reducir el impacto en el tiempo de viaje y reducir las afectaciones para los viajeros.

“#AEstaHora se implementa reversible desde el KM 48, sector Alto de Canecas, hasta Boquerón para facilitar la movilidad de los viajeros en el sentido Bogotá - Girardot”, informó la ANI mientras avanzaban los trabajos en la vía.

Las fuertes lluvias dificultaron las tareas de remoción en la vía Bogotá - Girardot, en cabeza de la Concesionaria Vía 40 Express. Por tal razón por lo menos hasta la noche de este sábado, continuará la vía sin paso.}

“#Importante, Producto de las fuertes lluvias en la vía Bogotá - Girardot, sector nariz del diablo, se presenta derrumbe con cierre total de la calzada. En este momento se activa reversible por el túnel Guillermo León para garantizar movilidad hacia Girardot con apoyo de #DITRA”, informó la Agencia Nacional de Infraestructura tan pronto se registró la emergencia.

Más KienyKe
Colombia cerró su presencia en la CIIE 2025 con expectativas de negocio por USD 6,2 millones, ventas por USD 114.000 y un alcance mediático de hasta 700 millones de personas en China.
Según los expertos, estos crecimientos pueden convertirse posteriormente en cáncer y son un buen indicador del riesgo de padecerlo.
Tras los comentarios del secretario de Estado Marco Rubio, Claudia Sheinbaum confirmó que Estados Unidos no evalúa una intervención militar en territorio mexicano y reiteró que la cooperación bilateral sigue siendo el camino.
"En septiembre de 2025 (...) tres de los cuatro sectores industriales registraron variaciones positivas", informa el DANE.