Capturan a culpables de la muerte de un puma en el Valle del Cauca

Mar, 12/09/2023 - 16:46
Luego de que se conociera el atroz crimen contra un puma concolor en el Valle del Cauca se detectaron a los culpables.
Créditos:
Pixabay

Los delitos relacionados con la vulneración a la fauna y flora colombiana son algunos de los que tienen condenas en Colombia ya que la Policía Nacional se mantiene en constante monitoreo y vigilancia de aquellos que atentan contra las especies.

Recientemente, se conoció el caso en el que ciudadanos le quitan la vida a un puma, esto en el municipio del Águila, en el Valle del Cauca por lo que se activaron los mecanismos para que se diera captura a los responsables.

Lea también: Destruyen seis laboratorios de cocaína del Clan del Golfo

“Hoy la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental en coordinación con la Fiscalía General de la Nación podemos decirle a la comunidad que mediante labores de investigación judicial materializó una orden de allanamiento la cual permitió la captura de dos ciudadanos señalados como los responsables de estos lamentables hechos”, anunció en un comunicado la Policía Nacional.

Por medio de un allanamiento en uno de los hogares se encontró que se detectaron restos óseos y la piel del animal, los cuales, fueron presentados a la Fiscalía General de la Nación como parte del material probatorio en el caso.

Los hombres capturados tendrán que responder por los delitos ilícito aprovechamiento de los recursos naturales renovables y maltrato animal.

Además: Atacan a Wilson Ruiz: candidato a la alcaldía de Cali

“Agradecemos a la ciudadanía quienes ponen en conocimiento de las autoridades este hecho y los invitamos para continuar apoyando el servicio de policía a través de las denuncias oportuna y entrega de información que nos permita actuar con prontitud contra este tipo de hechos que atentan contra la integridad de nuestra fauna silvestre”, anunciaron a las autoridades investigativas en el caso.

Más KienyKe
El ente investigador ratificó que la menor de 10 años fue encontrada en el río Frío y que Medicina Legal adelanta los estudios para establecer las causas de su muerte.
La política de deportaciones rápidas fue denunciada por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).
La política arancelaria de Trump seguirá vigente hasta mitad de octubre.
El comunicador caucano no logró regresar a Colombia para despedirse de su familia.
Kien Opina