Gómez Amín advierte: “si la centroderecha no se une, perdemos”

Jue, 16/10/2025 - 17:42
El precandidato presidencial Mauricio Gómez Amín cuestionó el rumbo del Gobierno Petro y advirtió que el país necesita “un cambio de rumbo con técnica y disciplina”.
Créditos:
Kienyke.com

En entrevista con Kienyke.com, el precandidato presidencial Mauricio Gómez Amín hizo una dura evaluación de los tres años del Gobierno de Gustavo Petro, señalando fallas en educación, salud, vivienda y seguridad. “Hemos hecho una oposición con argumentos y con cifras, jamás personalizando el tema político”, afirmó.

Críticas al Gobierno Petro

Gómez Amín sostuvo que la administración actual “no ha sabido rodearse” y que “carece de método, orden y disciplina”. Aseguró que el Gobierno “ha incentivado la división de clases” y que “el cambio ha sido para mal”.

Para que los jóvenes estudien no hay plata, pero para pagarle a un delincuente para que no delinque sí hay plata. Este es el mundo al revés”, expresó.

También criticó la gestión educativa: “El Ictex es un fracaso absoluto. Los estudiantes están pagando el doble por sus créditos porque se les quitó el subsidio a la tasa”.

Seguridad y deterioro institucional

El senador liberal advirtió que “el 73% de los municipios del país están tomados por el Clan del Golfo, el ELN y las Farc”, y añadió que el Gobierno “se ha deteriorado con gente no técnica ni idónea al frente de las carteras públicas”.

“El deterioro de la salud, la seguridad y la vivienda ha sido impresionante, y las finanzas públicas están por el piso”, subrayó.

“El liberalismo debe desmarcarse de Petro”

Respecto a su partido, Gómez Amín aseguró que el liberalismo debe tomar distancia del Gobierno.

El presidente Gaviria ha estado firme desde el primer minuto en oposición. Mi misión es blindar el liberalismo de Petro”, afirmó.

Se mostró contundente frente a posibles alianzas:

“Mientras Mauricio Gómez Amín sea candidato liberal, no habrá alianzas con Daniel Quintero, Roy Barreras ni Carolina Corcho”, destacó.

Propuesta de país y visión regional

El precandidato anunció que, si llega a la Presidencia, tendrá un gabinete con enfoque regional.

“Cada región tendrá una representación real en el consejo de ministros. El presupuesto debe llegar con la misma fuerza al Chocó que a Bogotá”.

También criticó la pérdida de los Juegos Panamericanos:

“¿Sabe cuántos empleos se perdieron ahí? Petro le quitó a Barranquilla la posibilidad de mostrarse al mundo”, dijo.

Reforma económica y austeridad

Gómez Amín afirmó que su prioridad será “adelgazar el Estado”.

“La gente está cansada del derroche de sus impuestos en camionetas y embajadas. Esa plata debe ir a la gente que más lo necesita”.

Aseguró que impulsará una reforma tributaria que “reduzca impuestos y alivie el bolsillo de los colombianos”, y enfatizó que “la gente no la está pasando bien, todo subió: la gasolina, la canasta familiar, los peajes”.

Reforma a la salud: “construir sobre lo construido”

Sobre el sistema de salud, Gómez Amín afirmó que sí requiere ajustes, pero sin destruir lo que funciona.

“Hay EPS que cumplen y EPS que no, no se puede generalizar. Hay que construir sobre lo construido”, dijo.

Además, aseguró que su gobierno garantizará la cobertura en los territorios más apartados:

“En mi gobierno, la salud llegará a Bichada, Putumayo y Caquetá con la misma calidad que en Bogotá”.

Unidad en la centro-derecha

El precandidato hizo un llamado a la unidad entre los sectores de centro y derecha

“Veo mucho ego y proyecto personal. La izquierda se une rápido, nosotros no. Si no aterrizamos, se nos viene una constituyente y eso sería peligroso”, mencionó.

Finalmente, cerró con una reflexión sobre el liderazgo y la transparencia:

“Yo he transitado 24 años de vida pública con manos limpias, cero escándalos y cero corrupción. He demostrado que el servicio público es para servirle a la gente”, puntualizó.

Escuche la entrevista completa en nuestro canal de YouTube.

Creado Por
Sandra Vargas
Más KienyKe
Juan Carlos Cárdenas reflexiona sobre el fin del centralismo y propone fortalecer las regiones con ética, autonomía y una visión humana de país.
El exasesor está acusado de ocho cargos por transmitir información de defensa nacional y diez por retenerla.
El precandidato presidencial Mauricio Gómez Amín cuestionó el rumbo del Gobierno Petro y advirtió que el país necesita “un cambio de rumbo con técnica y disciplina”.
Después de varios días en silencio, Greeicy Rendón finalmente se refiere a la controversia relacionada a su padre.
Kien Opina