
La precandidata presidencial del Centro Democrático Paola Holguín habló en los micrófonos de Kienyke.com sobre su visión de país, su papel en la oposición al presidente Gustavo Petro y las propuestas con las que buscará llegar al poder en 2026.
“Yo soy una paisa de 51 años que desde los cuatro se engomó con el cuento de ser presidente”, dijo. Además, aseguró que su experiencia en temas de seguridad y política exterior la diferencia de otros aspirantes dentro y fuera de su partido.
“La alianza no puede ser una conversación de políticos”
Holguín explicó que busca una gran coalición opositora, pero sobre bases ideológicas claras.
“La alianza tiene que ser una conversación en torno a una plataforma, a unos mínimos donde coincidamos: la defensa de la democracia, de las libertades y de la institucionalidad”, señaló.
La senadora afirmó que ha dialogado con figuras como Juan Carlos Pinzón, Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella, para construir un proyecto político que vaya más allá del uribismo.
“Hay que hacer un Estado digital, ágil y transparente”
Sobre sus propuestas, Holguín enfatizó en la necesidad de reducir el tamaño del Estado y modernizarlo.
“Tenemos un Estado burocrático gigante que los colombianos no tienen por qué pagar. Necesitamos un Estado chiquito, ágil y transparente”, sostuvo.
Propuso avanzar hacia la digitalización de trámites y procesos públicos:
“Nadie tiene cómo sobornar un software. Colombia tiene que avanzar hacia un Estado digital y abierto”, destacó.
También planteó una reforma fiscal para simplificar el sistema y reducir la carga tributaria:
“Colombia es el país de la OCDE con la tasa más alta de impuestos a los empresarios, tenemos que hacer una reducción rapidísima de trámites”, explicó.
- Le puede interesar: María Fernanda Cabal: “el presidente del 2026 lo va a poner Álvaro Uribe”
“Le agradezco a Petro que haya ganado, ya conocimos ese modelo”
En relación con el actual Gobierno, la precandidata reconoció que el triunfo de Petro permitió “ver con claridad” el modelo que propone la izquierda.
“Yo a Petro le agradezco que haya ganado de una vez, porque los que querían probar cómo era un gobierno de este estilo ya lo conocieron”, mencionó.
Aunque reconoció que el presidente puso temas importantes sobre la mesa, criticó su ejecución:
“Puso debates necesarios sobre salud y pensiones, pero mis reformas serían 180 grados distintas”, dijo.
Sobre la política de paz, fue contundente:
“Yo no le creo a eso de la paz total. Tiene que haber una ley de sometimiento para todas las estructuras criminales. Si no les sirve, está la fuerza legítima del Estado”, puntualizó.
“Hay que recuperar la dignidad en la figura presidencial”
La precandidata subrayó que el país necesita un liderazgo serio: “hay que recuperar la confianza y la dignidad en la figura presidencial. Un presidente tiene que estar a la altura de la dignidad que representa”.
Además, señaló que su eventual gabinete sería técnico, no político:
“No necesitamos activistas, necesitamos técnicos que sepan de los temas”, expresó.
“Me angustia que usen excusas para no convocar elecciones”
Holguín manifestó preocupación por el clima político de cara a los comicios de 2026:
“El presidente y sus funcionarios dicen que no hay garantías, pero son ellos los que tienen que garantizarlas. Me angustia que terminen usando una excusa para no convocar al proceso electoral”, confirmó.
Finalmente, envió un mensaje a los ciudadanos:
“No se angustien por no tener candidato. Lo importante son las ideas. Ayudemos a construir una plataforma creíble que dé esperanza a los colombianos”, cerró.
Vea la entrevista completa en nuestro canal de YouTube: