En mayo la Cinemateca de Medellín mantiene su oferta audiovisual

Sáb, 02/05/2020 - 12:06
Aquí le contamos cuál es la programación de esté mes y cómo disfrutarla desde su casa.

Con el fin de mantener las medidas de aislamiento y autocuidado decretadas en todo el país, la Cinemateca Municipal transforma continuamente su programación para llegar a los hogares, a través de la virtualidad. En mayo habrá conversaciones y encuentros con invitados que representan los diferentes oficios del cine.

Los contenidos audiovisuales programados por la Cinemateca de Medellín, se estarán transmitiendo a través de Facebook Live.

“Seguiremos con nuestros espacios habituales como 'Jornadas de la Memoria', 'Conversación en la Cinemateca' y 'Cita con los directores antioqueños', que este mes tendrán a Catalina Mesa, directora de 'Jericó, el infinito vuelo de los días', al director de arte Ricardo Duque y también a la Corporación Canchimalos que nos estará hablando de su archivo audiovisual”, dijo la directora de la Cinemateca Municipal, Maderley Ceballos.

Víctor Gaviria acompañará varios momentos. Estará el 13 de mayo, a las 5:00 p. m., con Catalina Mesa en Cita con los directores antioqueños, y el  20 de este mes, a la misma hora, con Ricardo Duque en Conversación en la Cinemateca. 

Además, estará el 17 de mayo en la proyección de La sinfónica de los Andes, de la documentalista Martha Rodríguez, en el marco de la versión 14 de la Feria Popular Días del Libro.

Los miércoles, a las 5:00 p. m., serán los días de encuentro entre los públicos de la Cinemateca y los invitados del quehacer audiovisual. El 6 de mayo, el director Pablo Andrés Muñoz presentará su corto Parrandas del otrodía, y el 27 se realizarán las Jornadas de la memoria con la Corporación Cultural Canchimalos.

Los ciudadanos también podrán disfrutar películas colombianas, a través de plataformas gratuitas como Retina Latina. En alianza con la Comisión Fílmica de Medellín y el Despacho de la Gestora Social continuará la estrategia #MedellínDePelícula, los jueves y viernes, a las 8:30 p. m., y los sábados, a las 10:00 p. m., por el canal regional.

Los viernes se mantiene la proyección de cortometrajes realizados por los asistentes a los talleres audiovisuales de la Cinemateca, como un reconocimiento a su creatividad y a la manera de narrar el territorio a través del arte audiovisual.

Más KienyKe
Desde La Picota, Juan Guillermo Monsalve pasó de ser un exparamilitar condenado a convertirse en la pieza clave del juicio que enfrenta Álvaro Uribe. ¿Quién es y cuál es su pasado judicial?
El expresidente enfrenta un juicio histórico por presunto soborno a testigos y fraude procesal. En entrevista con KienyKe.com, el abogado Francisco Bernate analizó el impacto y las claves de un proceso que podría redefinir la justicia en Colombia.
La Aeronáutica Civil tomó medidas drásticas tras el ingreso no autorizado a la torre de control de El Dorado. ¿Qué se sabe?
La Fiscalía Penal Militar avanza en el caso del atentado a Miguel Uribe Turbay y ordena nuevas pruebas contra sus escoltas. ¿Hubo fallas en su protección?
Kien Opina