¿Qué se sabe del secuestro de dos policías en Arauca?

Mar, 22/07/2025 - 12:00
El mayor general Carlos Fernando Triana llegó a Arauca, expresó solidaridad con las familias de los dos policías secuestrados en Tame y responsabilizó al ELN por su integridad.
Créditos:
Policía Nacional

El departamento de Arauca se vio nuevamente sacudido este 20 de julio de 2025, luego de confirmarse el secuestro de dos uniformados de la Policía Nacional mientras realizaban labores de investigación sobre ataques contra líderes sociales y defensores de derechos humanos. Las víctimas son el subintendente Franki Esley Hoyos Murcia, con 17 años de servicio, y el patrullero Yordin Fabián Pérez Mendoza, con más de una década en la institución. Ambos desaparecieron cuando se desplazaban en una camioneta particular entre el municipio de Tame y la capital araucana.

Horas después, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) difundió un comunicado en el que se atribuyó la retención de los agentes, asegurando que se encuentran “bajo nuestro control, sanos y salvos”, pero advirtiendo que cualquier intento de rescate podría poner en riesgo sus vidas. La guerrilla también informó que durante la operación incautó armas de fuego y material informático.

Lea también: Tres militares muertos tras ataque con drones del ELN en Catatumbo

Ante la crisis, el director general de la Policía Nacional, mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán, llegó a Arauca para reunirse con autoridades locales y liderar las acciones institucionales. “Expresamos nuestra solidaridad institucional a las familias del subintendente Franki Esley Hoyos Murcia y del patrullero Yordin Fabián Pérez Mendoza, quienes fueron secuestrados por integrantes del ELN en una vía del municipio de Tame, Arauca”, manifestó.

Triana también fue enfático al señalar: “Responsabilizamos al ELN por la integridad y la vida de nuestros uniformados, quienes cumplían labores propias de su cargo investigando ataques contra líderes sociales y defensores de derechos humanos, en concordancia con el acuerdo de paz de La Habana de 2016”.

El alto oficial calificó el secuestro como una “clara violación al Derecho Internacional Humanitario” y anunció que el caso “será denunciado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos”. Asimismo, exigió: “La inmediata liberación de los policías, quienes trabajan esclareciendo homicidios contra líderes sociales y defensores de derechos humanos, un trabajo que ha sido fundamental para contribuir al esclarecimiento de 26 homicidios de líderes sociales en los últimos tres años en Arauca”.

Además: Hallan restos en Comuna 13: serían víctimas del conflicto armado

La retención de los policías reaviva la preocupación por la frágil situación de seguridad en el oriente del país y las dificultades que persisten en medio de los diálogos entre el Gobierno y el ELN, proceso que busca reducir la violencia en regiones históricamente golpeadas por el conflicto armado. Las autoridades mantienen las labores de búsqueda y continúan evaluando medidas para lograr el regreso seguro de los uniformados.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
El mayor general Carlos Fernando Triana llegó a Arauca, expresó solidaridad con las familias de los dos policías secuestrados en Tame y responsabilizó al ELN por su integridad.
La estrella de Hollywood, confesó en una reciente entrevista que su camino al éxito no fue sencillo: enfrentó rechazos, tropiezos, y más. ¡Esto dijo!
La iniciativa del Ministerio de Justicia busca someter a grupos armados. Le contamos los detalles.
La expareja de Epstein rompe el silencio y revela cómo era realmente la relación entre el magnate y Trump.
Kien Opina