En Medellín se convoca una 'Donatón Tecnológica' para estudiantes vulnerables

Dom, 10/05/2020 - 12:09
La Alcaldía de Medellín espera recoger 105 mil equipos tecnológicos para los estudiantes de escasos recursos.

Debido a la pandemia de coronavirus Covid- 19, todas las instituciones de educación cerraron sus instalaciones para iniciar clases virtuales para cuidar la salud y la vida de los estudiantes y todo el personal.

Desde el momento en que fueron suspendidas las clases presenciales en los establecimientos educativos, la Alcaldía de Medellín, a través de las instituciones oficiales, inició un un proceso para establecer los recursos tecnológicos disponibles y la conectividad de su población.

“A pesar de los avances en cobertura educativa, cerca del 35 % de nuestros estudiantes matriculados en instituciones oficiales no tiene acceso ni a internet, ni a herramientas tecnológicas. Esto equivale a 105.000, aproximadamente. De hecho, en el 80 % de nuestras instituciones educativas uno o más estudiantes están acudiendo a las guías impresas de estudio durante la contingencia”, dijo la secretaria de Educación de esa ciudad, Alexandra Agudelo Ruiz.

Por esta razón, la Alcaldía de Medellín hizo una invitación a los empresarios y ciudadanos a sumarse a la 'Donatón Tecnológica', para proveer a estas personas con computadores, tablets y celulares.

Las donaciones se recibirán en el edificio Carré, ubicado en el Parque de las Luces. Allí se les adecuará con contenido pedagógico para que los usuarios finales no requieran acceso a internet para su aprendizaje.

Quienes deseen aportar pueden hacerlo del 11 al 15 de mayo, se recibirán computadores, celulares o tablets que ya no se utilicen para apoyar el proceso educativo virtual de los estudiantes. La meta es recoger 105 mil equipos para igual número de beneficiarios.

Según The Global E-Waste Monitor, cada año se producen en el mundo 40 millones de toneladas de basura electrónica. Esta iniciativa, además de facilitar el estudio de 105.000 niños, niñas y jóvenes de Medellín, será un gran aporte al medio ambiente, pues permitirá el aprovechamiento de los equipos o darles una adecuada disposición final.

Más KienyKe
Desde La Picota, Juan Guillermo Monsalve pasó de ser un exparamilitar condenado a convertirse en la pieza clave del juicio que enfrenta Álvaro Uribe. ¿Quién es y cuál es su pasado judicial?
El expresidente enfrenta un juicio histórico por presunto soborno a testigos y fraude procesal. En entrevista con KienyKe.com, el abogado Francisco Bernate analizó el impacto y las claves de un proceso que podría redefinir la justicia en Colombia.
La Aeronáutica Civil tomó medidas drásticas tras el ingreso no autorizado a la torre de control de El Dorado. ¿Qué se sabe?
La Fiscalía Penal Militar avanza en el caso del atentado a Miguel Uribe Turbay y ordena nuevas pruebas contra sus escoltas. ¿Hubo fallas en su protección?
Kien Opina