EPM deberá corregir errores de forma para continuar con demanda

Vie, 12/03/2021 - 12:13
El Tribunal Administrativo de Antioquia le solicitó a Empresas Públicas de Medellín (EPM) arreglar algunos errores de forma para continuar con la millonaria demanda contra los contratistas de Hidroituango.

El Tribunal Administrativo de Antioquia le solicitó a Empresas Públicas de Medellín (EPM) arreglar los errores de forma para continuar con la millonaria demanda contra los contratistas del proyecto hidroeléctrico de Ituango, Hidroituango. 

La misma compañía informó a través de un comunicado la solicitud que hizo el Tribunal y señaló que este tipo de situaciones y peticiones son comunes en esos procesos.


"Como es común en procesos de esta índole, el Tribunal Administrativo de Antioquia solicitó a EPM, en su condición de demandante en la reclamación contra los contratistas del proyecto hidroeléctrico Ituango, corregir errores de forma, que son subsanables, en la demanda presentada el pasado 12 de enero", dice el comunicado que emitió la compañía.

De acuerdo con la información que la misma compañía compartió, EPM tiene diez días hábiles, que se contaran a partir de este viernes 12 de marzo de 2021, para subsanar los errores de forma que señaló el Tribuna en la demanda con los contratistas de Hidroituango.

La millonaria demanda

 

El pasado viernes 8 de enero el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, anunció que la conciliación entre Empresas Públicas de Medellín (EPM) y los contratistas de Hidroituango no tuvo éxito. Por lo anterior, la compañía continuará con la demanda por 9,9 billones de pesos.

"Proceso de conciliación con contratistas de Hidroituango ha concluido sin éxito. Por tal razón EPM avanzará en la demanda por 9,9 billones de pesos contra la brasilera Camargo Correa, Conconcreto, Coninsa-Ramón H, Integral-Solingral e Ingetec-Sedic", escribió el alcalde Daniel Quintero en su cuenta de Twitter.


El alcalde de Medellín resaltó la importancia del proceso de conciliación que Empresas Públicas de Medellín inició en agosto de 2020 con la intención de recuperar 9,9 billones de pesos de los ciudadanos y sacar adelante el proyecto de la Hidroeléctrica Ituango.

Por esa razón, señaló el alcalde Daniel Quintero en enero de este año, la compañía EPM avanzaría en la demanda por 9,9 billones de pesos contra los contratistas de Hidroituango, esos son: la brasilera Camargo Correa, Conconcreto, Coninsa-Ramón H, Integral-Solingral e Ingetec-Sedic.

En ese entonces Daniel Quintero Calle felicitó a la compañía por seguir el proceso para recuperar los recursos, que según él, no son solo de los antioqueños sino de todos los colombianos.

“Quiero felicitar a Empresas Públicas de Medellín por su valor, también por su responsabilidad siguiendo todos los procesos legales que son necesarios para recuperar estos recursos. Pero también a su gerente, sus vicepresidentes y todo el personal. No solo están defendiendo a EPM y su futuro, están defendiendo los recursos de todos los colombianos, antioqueños y los ciudadanos de Medellín”, dijo el alcalde de Medellín.

Más KienyKe
El reconocido wedding planner colombiano David Betancur reveló sus mejores secretos para lograr bodas inolvidables y sorprendió con detalles exclusivos de la boda del futbolista Daniel Muñoz. ¡Así fue su gran día!
En una reciente entrevista, Aura Cristina Geithner reveló detalles sobre el romance fugaz que tuvo con Miguel Varoni.
¿Sabía que el sol sin protección puede causar desde arrugas hasta cáncer de piel? Una experta nos explicó en Kienyke.com cómo prevenir estos daños.
La convocatoria busca reflejar el malestar de algunos colectivos sobre la reubicación de esta comunidad indígena en El Salitre