Con técnicas sonoras, en Medellín identifican nuevas especies de aves

Jue, 30/04/2020 - 19:40
La Alcaldía señaló que gracias a tecnologías de grabación y registro de sonidos, se avanza en la identificación de nuevas especies.
Créditos:
Alcaldía de Medellín

La Alcaldía de Medellín anunció el avistamiento del Semillero Oscuro, un ave propia del sur del continente. Además, reafirmó el compromiso por la conservación de la biodiversidad.
 
La administración municipal señaló que gracias a tecnologías de grabación y registro de sonidos, se avanza en la identificación de nuevas especies de aves. La más reciente ocurrió en el Alto de San Miguel, donde fue avistado el Semillero Oscuro (Asemospiza Obscura), que cuenta con solo tres registros confirmados en el Valle de Aburrá. 

La Alcaldía de Medellín indicó que esta especie de pájaro se alimenta de semillas y de insectos, "es poco común, esquivo y errante, con amplia distribución en Suramérica a lo largo de la cordillera de los Andes". 

La labor es realizada por los guías ambientales de la Secretaría de Medio Ambiente, un equipo que de acuerdo con la Alcaldía, cuenta con amplia experiencia, que se ha valido principalmente de la fotografía para el reconocimiento de estos animales.  

Su trabajo se cualifica con capacitación constante y ahora con el uso de técnicas sonoras, que han tomado mucha fuerza en los últimos años. 

“Con este importante descubrimiento se soporta la importancia del uso de las técnicas de registro sonoro para la identificación de las aves y para contribuir al conocimiento de su ecología y distribución en nuestro Valle de Aburrá”, afirmó la secretaria de Medio Ambiente, Diana María Montoya Velilla. 

La Alcaldía de Medellín enfatizó en que las investigaciones adelantadas por las autoridades municipales aportan al desarrollo de estrategias de conservación y protección de la biodiversidad. 

Más KienyKe
Desde La Picota, Juan Guillermo Monsalve pasó de ser un exparamilitar condenado a convertirse en la pieza clave del juicio que enfrenta Álvaro Uribe. ¿Quién es y cuál es su pasado judicial?
El expresidente enfrenta un juicio histórico por presunto soborno a testigos y fraude procesal. En entrevista con KienyKe.com, el abogado Francisco Bernate analizó el impacto y las claves de un proceso que podría redefinir la justicia en Colombia.
La Aeronáutica Civil tomó medidas drásticas tras el ingreso no autorizado a la torre de control de El Dorado. ¿Qué se sabe?
La Fiscalía Penal Militar avanza en el caso del atentado a Miguel Uribe Turbay y ordena nuevas pruebas contra sus escoltas. ¿Hubo fallas en su protección?
Kien Opina