La JEP convertirá La Escombrera en un lugar de memoria

Jue, 22/05/2025 - 11:55
La JEP ordenó transformar La Escombrera, lugar donde fueron hallados restos de desaparecidos en la Comuna 13 de Medellín, en un espacio de memoria y dignificación para las víctimas del conflicto armado.
Créditos:
Créditos: EFE / JEP

La Jurisdicción Especial para la Paz, JEP ordenó este miércoles iniciar la formulación de un proyecto que convertirá La Escombrera, el mayor vertedero de escombros de Medellín donde han sido hallados cuerpos de víctimas del conflicto armado colombiano, en un lugar de memoria.

Así lo anunció la JEP tras una reunión entre el presidente de ese tribunal, Alejandro Ramelli, y el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez.

El alto tribunal señaló en un comunicado que la Sala de Ausencia de Reconocimiento de Verdad tomó esta decisión como "parte de las medidas integrales orientadas a la verdad, la memoria y la dignificación de las víctimas".

"A esta medida cautelar fue vinculado el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, que deberá presentar —junto con la Alcaldía de Medellín, la Gobernación de Antioquia y la Secretaría Ejecutiva de la JEP— el diseño, el análisis de viabilidad y la implementación del proyecto", agregó la información.

La Comuna 13 de Medellín fue escenario entre el 16 y el 17 de octubre de 2002 de 'Orión', una operación de las Fuerzas Armadas que tenía el objetivo de expulsar milicianos de las guerrillas de las FARC y del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Para defensores de los derechos humanos, esta acción, que se realizó con la ayuda de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), dejó numerosos muertos y desaparecidos que, al parecer, fueron sepultados en La Escombrera, aunque las autoridades lo negaron durante años.

El pasado 18 de diciembre, la JEP y la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) anunciaron que encontraron los primeros restos humanos en ese lugar luego de años de búsqueda de desaparecidos durante el conflicto armado vivido entre 2001 y 2004 en el sector de la Comuna 13.

Fortalecer la búsqueda

Tras la reunión de hoy, la JEP y la Alcaldía de Medellín intensificarán a lo largo del próximo mes la intervención forense en La Escombrera, para lo cual trabajarán, además de las personas que ya estaban allí, 20 operarios de apoyo, 10 expertos forenses y el acompañamiento técnico de la Fundación de Antropología Forense de Guatemala (FAFG).

"Estas decisiones se toman en cumplimiento de las órdenes emitidas por la Sección con Ausencia de Reconocimiento de Verdad en el marco de las medidas cautelares adoptadas en el polígono protegido en La Escombrera, lugar de interés forense donde se podrían seguir encontrando cuerpos de víctimas de desaparición forzada", agregó la información.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
ProColombia continúa resaltando su misión de internacionalizar la moda colombiana y su atractivo cada vez va más en aumento.
El excanciller de Colombia se refirió sobre su aspiración a la presidencia, de cara a las elecciones del 2026.
La medida intensifica el enfrentamiento ideológico entre el expresidente y la prestigiosa universidad.
Estas son las tres mujeres ternadas para ser la próxima magistrada de la Corte Constitucional.
Kien Opina