
La música ancestral del Pacífico colombiano tendrá un encuentro inédito con la tecnología inmersiva. Este sábado 16 de agosto, a las 4:00 p. m., el planetario de Yawa, Centro de Ciencia, Arte y Tecnología de Cali, abrirá sus puertas para una presentación especial al estilo del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez.
Por primera vez, las marimbas que han marcado la historia del Petronio resonarán bajo la cúpula del planetario más moderno del país, fusionando ritmos tradicionales con proyecciones audiovisuales en formato full dome (360°). El grupo Higuerón, participante del Festival en 2012 y nuevamente en 2025, será el encargado de llenar de acordes y energía el escenario, acompañado por la premier del primer minicorto producido totalmente en Yawa.
Le puede interesar: Trump viajó a la cumbre con Putin en Alaska acompañado de la cúpula de su Gabinete
Dos estrenos con tecnología de vanguardia
El evento también marcará el lanzamiento oficial de dos producciones audiovisuales creadas en Yawa: un minicorto sobre el Pacífico biodiverso y una animación para fulldome realizada con tecnología de Captura de Movimiento (MOCAP). Ambos trabajos fueron conceptualizados, producidos y editados por el equipo del centro, aprovechando sus laboratorios de innovación y su sala de captura de última generación.
Estas producciones no solo destacan el talento local, sino que reafirman la vocación de Cali como Ciudad UNESCO de Artes Mediales. El estreno conmemora la cercanía de los 30 años del Festival Petronio Álvarez, que se celebrarán en 2026, y muestra el potencial de Yawa como epicentro creativo y tecnológico de la región.

Una experiencia sensorial única
La Alcaldía de Cali y Yawa han preparado una función que promete transportar al público a un viaje entre mar, estrellas, música y arte. La inmensidad del cosmos proyectada en el domo se mezclará con la fuerza de los tambores, marimbas y cantos del Pacífico, ofreciendo una experiencia cultural y sensorial sin precedentes.
Las boletas están disponibles en el portal oficial de Yawa, en TuBoleta.com y en la taquilla del Centro de Ciencia, Arte y Tecnología.
En palabras de los organizadores: "En Cali no es agosto, es Petronio… y en Yawa, la vamo´a tumbar".
