Renuncia masiva en hospital de Soledad tras amenazas de muerte a un médico

Mar, 09/06/2020 - 13:49
Un grupo de médicos de la Clínica Materno Infantil Adela de Char presentaron su renuncia en rechazo a las amenazas contra el doctor José Buelvas.
Créditos:
@HENRYFOREROJ

Las amenazas de muerte al médico José Julián Buelvas Díaz han generado numerosas reacciones. El rechazo de los colombianos por este hecho no se hizo esperar. Este martes 9 de junio, un grupo de médicos de urgencias de la Clínica Materno Infantil Adela de Char presentaron su renuncia en rechazo a las amenazas.

Debido a la renuncia masiva, el servicio de urgencias del centro médico ubicado en Soledad, Atlántico, tuvo que cerrar. Así lo confirmó el secretario de Salud municipal, Luis Fabregas.

El funcionario señaló que ya están hablando con la gerente de la Clínica Materno Infantil Adela de Char y próximamente conversarán con los médicos que renunciaron para solucionar la situación y reabrir el servicio de urgencias que es muy necesario durante la crisis por la pandemia de coronavirus.

"Ellos (los médicos) dicen que tienen miedo de continuar ejerciendo sus labores, pero este es el momento en que más los necesitamos, la comunidad los necesita", dijo el secretario de Salud de Soledad.

Amenazas contra el médico José Buelvas

A través de un video publicado en redes sociales, el médico José Buelvas denunció que fue amenazado de muerte con dos coronas fúnebres en Soledad, Atlántico.

El médico, que trabaja en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital Materno Infantil Adela de Char, recibió un panfleto y amenazas de muerte por "haber dejado morir" a un paciente con Covid-19 en esta zona del país.

"Recibí dos sufragios, uno en el trabajo y otro en mi residencia. Me acusan de haber dejado morir a una señora en la UCI. Por Dios, es imposible”, confesó entre lágrimas el galeno. En cuestión de horas, el doctor recibió la protección de la Policía de Barranquilla y la visita del alcalde Jaime Pumarejo.

Más KienyKe
Durante la Gran Convención Nacional de Defensores de la Patria, el precandidato presidencial presentó su carta de navegación con una apuesta por la seguridad y el desarrollo nacional.
Más de 15.000 personas asistieron a la Gran Convención Nacional de Defensores de la Patria, un evento que combinó discursos, invitados internacionales y mensajes de respaldo a Abelardo De La Espriella.
Desde Cartagena zarpó el buque ARC Victoria con más de 240 toneladas de asistencia humanitaria para las comunidades afectadas por el huracán Melissa en Cuba.
El título posiciona a la ciudad como un destino gastronómico de talla mundial.