¿Cuáles son los posibles riesgos de la reducción de papada?

Dom, 10/09/2023 - 08:00
Los procedimientos de reducción de papada, muy comunes en hombres y mujeres, han avanzado significativamente en los últimos años.
Créditos:
Pexels

En la actualidad la belleza predomina a gran parte de la ciudadaníade por todo el mundo, y con esto han surgido varios procedimientos estéticos tanto en hombres como en mujeres que se han convertido en un rotundo hit.

Por esta razón, la doctora Isabel De Benito, presidenta de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE), en una entrevista con EFEsalud, habló sobre las intervenciones de reducción de papada más frecuentes, el perfil del paciente idóneo y las novedades en su tratamiento. Pese a que sea uno de los retoques estéticos más realizados, hay muchas formas de reducción de papada. 

Lea también: ¿Cómo prevenir las picaduras de los insectos?

¿Hace cuánto existe este procedimiento estético?

“El tratamiento de la papada ha evolucionado mucho en los últimos años porque se han desarrollado tecnologías que permiten tener un buen resultado sin pasar por quirófano”, tal y como nos explica la doctora De Benito.

Por un lado, encontramos el procedimiento que elimina la grasa con frío, denominado coolsculpting. La reducción de papada se produce en este caso cuando los adipocitos que se sitúan en el doble mentón, se eliminan gracias a criolipólisis.

Además, otra de las técnicas novedosas son las radiofrecuencias invasivas. Estas se llevan a cabo con un apartado llamado Morpheus. Estas radiofrecuencias reducen muy bien la grasa de la papada y permiten que la piel se estire.

¿Cuánto dura la reducción de papada?

De acuerdo con la doctora, que cuando se trata de un procedimiento quirúrgico en el que se quita piel, es más fácil que dure, ya que esa piel extirpada no va a regenerarse.

Por otro lado, una liposucción o procedimiento en el que se quita la grasa sí que puede ser finito. Si se engorda, la grasa volverá a aparecer.

La recomendación fundamental es que el paciente se cuide realizando ejercicio y alimentándose. Esto evitará que los adipocitos, las células encargadas de almacenar la grasa del cuerpo, se reproduzcan más de lo habitual.

Además: ¿Qué es el síndrome de Asperger que tiene el presidente Gustavo Petro?

La recuperación de cualquiera de los procedimientos de reducción de papada es buena, tal y como afirma la doctora.

“La recuperación suele ser, en cualquier caso, buena. Incluso los procedimientos de quirófano. No
son procedimientos que a día de hoy supongan una recuperación muy extensa, son pacientes que en
una semana o 10 días, pues están haciendo vida completamente normal.
Y además es una zona que se
puede tapar bastante bien”, explicó Isabel De Benito.

La especialista recomendó que pagar por debajo del coste medio suele ir siempre ligado a un detrimento de la seguridad del paciente, bien porque el cirujano o médico que le opere no tiene ni la pericia ni la experiencia ni la formación necesaria para hacerlo, bien porque se intentan reducir costes en otras cosas, como en la anestesia clínica.

Créditos: EFE

Más KienyKe
El actor colombiano compartió con Kienyke.com detalles de su papel en 'Yo no soy Mendoza', la nueva serie de Netflix que triunfa en Latinoamérica, y del legado de Fernando Gaitán, los retos del oficio y lo que viene para su carrera.
El ministro fue abordado por varios periodistas que lo cuestionaron sobre la denuncia de la Canciller ante la Fiscalía este miércoles.
La determinación del Banco de la República en disminuir las tasas, se da por primera vez en el año ¿A qué se debe?
El ciudadano colombiano Yostin Andrés Mosquera, de 35 años, compareció este miércoles ante el tribunal penal de Old Bailey, en Londres.
Kien Opina