¿Por qué se confunde el amor con dependencia emocional?

Vie, 28/01/2022 - 15:58
Aunque sea difícil de percibir, la dependencia emocional puede tener unos rasgos parecidos a lo que realmente es el amor.

Aunque el amor sea algo difícil de entender, los sentimientos presentan muchas diferencias, confundirlos y no saber pararlos a tiempo traería diversidad de consecuencias negativas. Hay muchos conceptos acerca del amor y muchos ideales que como sociedad se quieren seguir, sin embargo, esto es punto clave para caer en los famosos estereotipos y se empiezan a permitir cosas que se creen que están bien, que poco a poco se va deteriorando en lo que parece ser una “relación perfecta”, aunque en realidad no sea así.

Según Lidia G. Asensi, psicóloga del centro psicológico Cepsim, afirma que: “Es importante tener en cuenta que nuestras relaciones van a estar marcadas por nuestra infancia y el tipo de apego que se generó con nuestros cuidadores principales, el modo de relacionarnos con nuestros cuidadores directos va a ser determinante a la hora de establecer relaciones a lo largo de nuestra vida, ya que encuentra claras las diferencias entre las relaciones de amor y afecto de las que están basadas en la dependencia por miedos o inseguridades”.

La mayoría de veces esta dependencia es bidireccional; es decir, codependencia donde se asumen  roles filiales; una de ellas necesita ser cuidada y la otra persona necesita cuidar, necesita ser necesitada, ser la salvadora, para asegurar que la otra persona no se irá a ningún lado sin su pareja.

Dependencia emocional

Por otro lado, la experta cuenta que: “Son personas que buscan el bienestar en el exterior, en este caso en la pareja, por lo que sus emociones son muy variables y dependientes en función de lo que les rodea”, dijo. Normalmente, las personas que generan dependencia emocional son personas muy complacientes donde olvidan sus propias necesidades por estar a disposición de su pareja.

La dependencia emocional siempre será tóxica, aunque uno de los dos involucrados quiera cambiar y le dé un giro drástico a la relación muy pocas veces se logra, pues es difícil arreglas este tipo de relaciones. Por eso, se recomienda principalmente ir a terapia y hallar soluciones con expertos.

Desde el inicio de una relación es bueno poner límites y dejar en claro lo que sobrepasa eso, hay que quererse uno primero para poder querer bien a otra persona, a veces es bueno aprender a estar solo para conocernos.

Más KienyKe
Esta semana, la música colombiana se renueva con estrenos que sorprenden: colaboraciones poderosas, letras que pegan fuerte y artistas que marcan nuevos comienzos.
Tras conocerse la sentencia contra el expresidente, en KienyKe.com conversamos con un politólogo experto, quien analizó las implicaciones políticas de este fallo de cara a las elecciones de 2026.
En entrevista con KienyKe.com, Andrea Guzmán, la más reciente eliminada de MasterChef Celebrity, nos habla de su experiencia en la competencia.
La Selección Colombia Femenina se sumó al rechazo por el recorte al presupuesto del deporte nacional
Kien Opina