Queer: ¿Qué significa la ‘Q’ de la comunidad LGBTIQ?

Jue, 03/02/2022 - 16:32
Última letra ‘Q’ en LGBTIQ, hace referencia a los ‘queer’, sin embargo, muchos desconocen a qué hace referencia el término

La palabra queer varía entre dos significados que a la vez están asociados a los avances en el tiempo. En un inicio esta palabra se traducía del inglés como “raro, extraño o inusual”, en ese entonces se usaba como una manera de insulto para herir a las personas con comportamientos amanerados en los hombres  o comportamientos masculinos en las mujeres que estuvieran fuera de lo común, como lo empleaba la sociedad en su momento. 

La filósofa española Beatriz Preciado señala en su ensayo 'Queer: historia de una palabra' que: ““desde su aparición en el siglo XVIII en lengua inglesa, queer servía para referirse al tramposo, al ladrón, al borracho y a la oveja negra, pero también a todo aquel que no pudiera ser inmediatamente reconocido como hombre o mujer”.

Sin embargo, en menos de dos siglos este significado se fue ajustando para moldearlo y que se entendiera de otra forma, tomó otro giro y ahora quiere decir que quienes se sienten identificados con ello pertenecen al conjunto de personas que defienden ideas diferentes sobre el género y la sexualidad, esto también podría entenderse como “fluidez de género”.

Comunidad LGBTIQ

Actualmente, se puede decir que estas personas no se sienten incluidos de forma tradicional a un grupo como asexuales, bisexuales, transexuales, etcétera, en otras palabras, no se adecua a las normas sociales dominantes que se imponen entre sí. Aunque antes era una palabra muy despectiva, hoy en día se puede llegar a entender como una etiqueta para quienes no están conformes con el sistema binario tradicional de género.

Según la APA explica que: “Algunos jóvenes la emplean como un término de identidad para no identificarse como hombre o mujer, lo que también se conoce como géneros binarios. Su uso también les permite escaparse de las restricciones impuestas por las orientaciones de lesbianas, homosexuales y bisexuales".

Esta nueva letra llegó después de la “I” que agrupa a todas las personas intersexuales, aquellas que nacieron con ambos órganos genitales, es decir, con el masculino y el femenino, que también puede llamarse como hermafroditismo. Aunque esta condición física no afecta en nada con la orientación sexual de la persona.

Más KienyKe
Tras su designación, Gaviria buscará consolidar apoyos, validar firmas ante la Registraduría y entrar en una posible consulta con otros sectores políticos.
Petro explicó el operativo militar donde murieron menores, defendió la decisión como protección a las tropas y lamentó el reclutamiento infantil.
El Partido Liberal y el Centro Democrático anunciaron que no apoyarán la moción de censura al ministro Sánchez, cambiando el panorama en la Cámara.
El presidente Gustavo Petro asumió la responsabilidad por 15 menores muertos en bombardeos y defendió las operaciones contra el EMC pese a críticas internas y externas.
Kien Opina