Vie, 13/05/2022 - 13:40
El Parque Nacional quedó en desolado tras la salida de las comunidades indígenas que vivían en el lugar.
Créditos:
Alcaldía Mayor de Bogotá

Personal de la administración distrital se encuentra adelantando labores de limpieza en el Parque Nacional, ubicado en la localidad de Santa Fe. La jornada inició posterior a la reubicación de las 15 comunidades indígenas que ocupaban el lugar desde hacía siete meses. 

Cabe destacar que las labores de reubicación de esta población fueron efectuadas durante el transcurso de la semana por entidades como la Unidad para las Víctimas, la Personería de Bogotá, el Ministerio del Interior, la Defensoría del Pueblo, entre otras. 

Se dispuso de una flota de buses y de un equipo humano que se encargó de brindar las condiciones necesarias para que los indígenas salieran del lugar de manera satisfactoria.

Las comunidades ancestrales permanecerán de forma temporal en la UPI La Florida, lugar donde vivieron durante un largo periodo de tiempo otras personas que retornaron a sus territorios de origen hace unas semanas, y en otros albergues dispuestos por el gobierno de Bogotá. 

La salida de los 15 pueblos que ocupaban uno de los parques más emblemáticos de la ciudad fue posible gracias a conversaciones encabezadas por instituciones de carácter distrital y nacional con las Autoridades Indígenas de Bakata, representación que se mostró satisfecha con lo pactado para su traslado y posterior regreso a sus asentamientos ubicados en los departamentos de Chocó y Risaralda.   

Así pues, tras la desocupación definitiva del Parque Nacional, la Secretaría de Gobierno, la Unidad Administrativa de Servicios Públicos (UAESP) y el Jardín Botánico encabezaron una jornada de recuperación del espacio público ya que, tanto los árboles como la infraestructura del sitio, se observan visiblemente afectados por cuenta de las prácticas que tuvieron que emplear los indígenas para sobrevivir. 

Cueste lo que cueste vamos a hacer una pronta recuperación del Parque NacionalPrimero es la limpieza y recolección de escombros, luego lavado y desinfección, posteriormente la Secretaría de Salud hará operación de vectores y salud pública y para finalizar todo el equipo institucional del Distrito, liderado por la Secretaría de Ambiente, el Jardín Botánico y el Idiger, se hará la recuperación del material vegetal y zonas verdes”, señaló Felipe Jiménez, secretario de gobierno de la ciudad. 

En este sentido, un equipo de 110 personas de la UAESP arribaron al parque y, con ayuda de maquinaria pesada, iniciaron las labores de adecuación del lugar con el fin de que esté en óptimas condiciones para recibir nuevamente a los capitalinos. 

El balance que deja hasta el momento la jornada de limpieza evidencia que se han removido un total de 49 toneladas de basura y se ha reportado la reparación 76 luminarias del alumbrado que se encontraban averiadas. 

Más KienyKe

Han sido polémicas las declaraciones del director de la Policía referente a cuestiones religiosas.
Netflix anuncia cuándo se estrena la segunda temporada de la serie en la que Ana Lucía Domínguez y Michel Brown son los protagonistas.
El segundo partido amistoso de la ‘Tricolor’ de su gira por Asia será ante Japón, con la expectativa de hacer un buen compromiso.
Henry Sanabria dio una polémica entrevista sobre el VIH y la comunidad LGBTI en la institución.

Kien Opina