Alerta por aumento de quemados por pólvora en Navidad

Mié, 25/12/2024 - 08:00
A la fecha, 76 personas han resultado quemadas con pólvora en Bogotá, un aumento del 40 % frente al año pasado.
Créditos:
Archivo particular

En pleno desarrollo de las festividades decembrinas, Bogotá enfrenta una preocupante situación relacionada con el uso irresponsable de pólvora. Las autoridades reportan un aumento significativo en los casos de quemados por esta causa, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

De acuerdo con la Alcaldía de Bogotá, a la fecha, 76 personas han resultado quemadas con pólvora en Bogotá, un aumento del 40 % frente al año pasado. Los momentos críticos son durante Velitas, Navidad y Año Nuevo.

La Alcaldía de Bogotá, junto con la Policía Metropolitana, ha intensificado los operativos de decomiso de pólvora en distintos puntos de la ciudad. En las últimas semanas, se han incautado más de 500 kilos de material pirotécnico que se comercializaba de manera ilegal. Además, las autoridades han realizado campañas de sensibilización para informar a la ciudadanía sobre los riesgos asociados al uso de estos productos.

Lea también: Petro celebra la Navidad con habitantes de calle

Las localidades que llevan más registros de quemados este año son: 

  1. Localidad de Suba: 16 personas quemadas 
  2. Localidad de Engativá: 11 personas quemadas 
  3. Localidad de Bosa: siete personas quemadas
  4. Localidad de Usme: seis personas quemadas 
  5. Localidad de Kennedy: nueve personas quemadas 
  6. Localidad de Usaquén: seis personas quemadas 
  7. Localidad de Ciudad Bolívar: cuatro casos reportados.

Finalmente, las autoridades hacen un llamado urgente a los bogotanos para que eviten el uso de pólvora y denuncien su comercialización ilegal.

Más KienyKe
Durante un encuentro con empresarios del sector turismo, se exaltó el legado de Miguel Uribe Turbay y se insistió en que la seguridad es la base para atraer inversión, empleo y desarrollo en el país.
Le contamos en qué consiste el nuevo decreto que modifica los horarios de rumba en Bogotá, cuáles son sus objetivos y por qué ha generado controversia entre concejales y empresarios.
Lanzó una nueva hipótesis sobre el asesinato, afirmando que podría estar relacionado con el negocio de esmeraldas y una red criminal internacional.
En una reciente entrevista, Mauro Urquijo se sinceró sobre un tema muy sensible para él, sus hijos.
Kien Opina