¡Alerta a conductores!: vuelven las fotomultas con 72 cámaras en 92 puntos de Bogotá

Dom, 24/05/2020 - 09:19
A partir de este lunes 25 de mayo entrarán en operaciones las cámaras 'salvavidas'. Tenga en cuenta está información.
Créditos:
transitofloridablanca.gov.co

Desde el lunes 25 de mayo los conductores en Bogotá tendrán 72 cámaras 'salvavidas' a lo largo de la capital.

La Secretaría de Movilidad ahora tendrá estas cámaras que grabarán durante las 24 horas del día y multará a aquellos que se pasen el semáforo en rojo, que vayan con exceso de velocidad en zonas no permitidas, que circulen cuando tengan pico y placa, entre otras acciones.

Sin embargo, estas multas pueden acarrerar problemas jurídicos hacia la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, puesto que va en contravía con la respuesta de la Corte Constitucional. 

En su momento, la Corte declaró que estas cámaras son inconstitucionales puesto que no podían demostrar a los conductores en sus vehículos al momento de la sanción. 

Es decir, multan al vehículo que tiene un dueño, pero no a la persona que cometió la infracción. 

A pesar de los problemas judiciales y la posible investigación que pueda abrir la Procuraduría a Claudia López, la secretaría de movilidad ya tiene implementada esta nueva manera de movilidad en la ciudad.

El distrito ha declarado que cuando llega esta multa a su residencia, debe acercarse a la Secretaría de Movilidad para aclarar los hechos.

Cabe mencionar que estas cámaras tendrán una señal para que los ciudadanos tengan presenten dónde están. En las calles podrán encontrar esta leyenda de DETECCIÓN ELECTRÓNICA

¿Qué puede multar las cámaras Salvavidas?

*Exceder la velocidad máxima permitida
*No reducir la velocidad en zonas escolares
*No detenerse ante la luz roja del semáforo
*Circular durante la medida de restricción de Pico y Placa
*Conducir sin portar el SOAT vigente
*No realizar la revisión técnico-mecánica en los plazos establecidos en la ley

Ubicación de las cámaras Salvavidas en Bogotá

Secretaria de movilidad cámaras salvavidas bogotá ubicación
Créditos:
Secretaría de Movilidad
Más KienyKe
El actor que dio vida al joven Darío Gómez, le confesó a Kienyke.com todos los detalles de su experiencia en MasterChef Colombia. Desde los retos de la cocina hasta las lecciones que se llevó.
Comenzó en 2001 y se transformó en una de las empresas más sólidas del sector ferretero. Su fundador, Henry Hoyos, apostó todo.
El exministro del Interior aseguró que su principal propuesta es rescatar la seguridad en Colombia y advirtió que no se unirá a sectores cercanos al petrismo.
Conozca el perfil de Robin Westman, de 23 años, autor del tiroteo en la escuela católica Annunciation de Minneapolis que dejó dos niños muertos y 17 heridos.
Kien Opina