
En medio de las construcciones que se están adelantando por toda la capital del país para la creación del Metro de Bogotá, desde el distrito se enunció que la próxima troncal en ser intervenida será la Caracas.
En medio de esto, desde la empresa de Transmilenio, se anunció que a pratir de mayo se iniciarán a cerrar varias estaciones del sistema de trasporte público a lo largo de la Caracas, especialmente desde la estación de la calle 76 hacia el sur.
Aunque aún no se han revelado cuáles serán las estaciones que se verán afectadas por las construcciones, se sabe que las primeras cinco serán cerradas en el mes de mayo y, la sexta, será clausurada en 2025.
Cabe resaltar que la primera línea de esta megaobra de transporte arrancará en el Portal de las Américas, desde dónde subirá hasta la Caracas y terminará en la Calle 76, justo en la entrada del centro financiero de la ciudad.
Debido a esto, al momento, la estación de la Calle 76 se encuentra restringida y no todas las rutas que generalmente atraviesan esta estación están en funcionamiento. Al igual que esta parte de la ciudad, debido a las obras, el transporte público se ha visto afectado en la avenida 68.
Al momento, aunque ya se está anunciado el inicio de las obras por toda la avenida Caracas, en el patio taller aún se adelanta la creación de los pilónes que servirán como base para toda la estructura de los rieles.
Lea también: Fiscalía abre investigación por cuatro asesinatos en Bogotá
Aunque ya se adelanta la instalación de estos pilones, en Bogotá solo hay tres frentes de obra activos referentes a este proyecto, ubicados en la calle 72 con Caracas, en la Avenida 68 y en el patio taller.
La pelea política detrás de esta obra
Aunque se están adelantando las diferentes obras del metro, todo bajo el diseño de una estructura elevada, desde el gobierno del presidente Gustavo Petro aún se está proponiendo impulsar un tramo de la primera línea subterránea.
No obstante, desde la Alcaldía de Bogotá se asegura que las obras ya van en el 30%, por lo que cambiar el diseño traería un gran costo, tanto en tiempo como económico, a la ciudadanía.
Mientras tanto, también se asegura que la obra, que se adelanta en la calle 72, ya estaría un 55% adelantada. Por ahora, las obras continuarán con los planos existentes, no obstante, queda la incertidumbre de lo que podría llegar a pasar con una posible intervención del gobierno.