Taxistas vuelven a bloquear calles de Bogotá 

Mié, 17/04/2024 - 18:39
Por segundo día consecutivo los taxistas se toman las calles de la capital colombiana para protestar. 
Créditos:
Archivo particular

Las calles de Bogotá se han visto nuevamente  convulsionadas por las protestas de los taxistas, quienes por segundo día consecutivo bloquean la Avenida El Dorado, principal vía de acceso al Aeropuerto Internacional El Dorado. 

Las manifestaciones, que iniciaron ayer por la tarde, han generado caos vehicular, retrasos en los vuelos y enfrentamientos con motociclistas de aplicaciones de transporte.

Los taxistas exigen medidas más contundentes por parte de las autoridades contra las plataformas digitales de transporte como Uber y DiDi, a las que consideran una competencia desleal. Argumentan que estas plataformas operan al margen de la ley y no pagan los mismos impuestos que los taxis tradicionales, lo que afecta significativamente sus ingresos.

Movilidad caótica y vuelos afectados

Los bloqueos han generado una gran congestión vehicular en la zona, afectando a miles de viajeros que se dirigían al aeropuerto o que regresaban a la ciudad. Muchos pasajeros han tenido que caminar largas distancias con su equipaje para llegar a sus destinos. 

Así lo han mencionado varias personas a través de sus redes sociales en donde se mostraron muy molestos con el gremio: “No les importan los pasajeros ni usuarios. Muchas personas caminando, en trancones interminables”, escribieron. 

Cabe destacar que en la tarde de ayer, la tensión escaló cuando un grupo de motociclistas de aplicaciones de transporte intentó romper el bloqueo. Se produjeron enfrentamientos verbales y físicos entre ambos grupos, lo que obligó a la intervención de la Policía Metropolitana de Bogotá.

Las autoridades han hecho un llamado al diálogo entre los taxistas y las plataformas digitales para encontrar una solución que beneficie a todas las partes. Sin embargo, el gremio taxista ha expresado su disposición a continuar con las protestas si no se atienden sus demandas.

Más KienyKe
En solo seis meses, los reportes aumentaron frente a los 4.242 de 2024, generando críticas a la administración del alcalde Galán.
El patrullero David Fabián Rodríguez Navarro falleció en el ataque de disidencias a la estación de Policía de El Carmelo.
Reveló que la senadora llevaba un micrófono encendido y lanzó frases que interpretó como advertencia política.
Este confirma que las tiendas hard discount generan empleo formal, aumentan el recaudo y mejoran la economía en los municipios.
Kien Opina