Movistar Team, ¿presente en el Tour Colombia 2020?

Lun, 22/07/2019 - 07:04
Colombia podría tener nuevamente en sus tierras a una de las escuadras de ciclismo más importantes del mundo para llevar a cabo la tercera edición del Tour Colombia.

Eusebio Unzué, manager gene
Colombia podría tener nuevamente en sus tierras a una de las escuadras de ciclismo más importantes del mundo para llevar a cabo la tercera edición del Tour Colombia. Eusebio Unzué, manager general del Movistar Team, se pronunció al respecto sobre la actuación que podrían realizar el próximo año en la competencia que hace parte del calendario World Tour, según el aval de la Unión Ciclística Internacional. "Trataremos de estar allí con el equipo Movistar un año más, contribuyendo a que la afición colombiana disfrute de todo el pelotón internacional como los años atrás", expresó.   El próximo año, el evento ciclístico colombiano se desarrollará en los departamentos de Boyacá y Cundinamarca, después de haberlo realizado en Antioquia, en el primer semestre de 2019. Nairo Quintana fue uno de los animadores de la competencia en la segunda edición, al igual que sus demás compañeros de escuadra. Incluso, estuvieron presentes otros corredores de talla mundial como el actual líder del Tour de Francia, Julian Alaphilippe (Deceuninck Quick Step). Seis colombianos han sido protagonistas en las dos ediciones que se han llevado a cabo. En 2018, con el nombre de Colombia, Oro y Paz, el ganador fue Egan Bernal. Seguido de Nairo Quintana y Rigoberto Urán. En el segundo año, Miguel Ángel López fue el líder tras imponer un mejor ritmo que Iván Ramiro Sosa y Daniel Felipe Martínez, segundo y tercero, respectivamente. Se espera que para el tercer año del Tour Colombia se vuelvan a presentar escuadras de primer nivel, para atraer todas las miradas del mundo a uno de los países más tradicionales en ciclismo.    
Más KienyKe
Medida beneficiará a sector de confecciones y calzado durante dos años. Busca reducir costos de producción y equilibrar competencia con importaciones.
El DANE identificó 2 millones de unidades económicas urbanas en Colombia, un retrato actualizado de la economía después de más de tres décadas.
La Secretaría de Salud de Bogotá activó el protocolo de atención tras el ingreso de una menor de edad procedente de un hogar del ICBF.
"La excusa de libertad de expresión", Gabriela Tafur se pronunció sobre la polémica provocada por Laura Gallego, ex señorita Antioquia.
Kien Opina