Adiós a la reforma educativa, pero avanza la de salud y pensional

Vie, 26/07/2024 - 06:48
Gobierno descarta ley estatutaria de educación y se enfocará en reforma de universidades y otros proyectos legislativos.
Créditos:
Archivo particular

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, anunció tras una reunión con el presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Raúl Salamanca, que el Gobierno decidió no volver a presentar al Congreso la ley estatutaria de educación. La decisión, tomada por el Ministerio de Educación, responde a razones que Cristo no detalló, aunque aseguró que se presentará una nueva iniciativa centrada en la mejora del estado financiero de las universidades públicas.

La ley estatutaria de educación no se volverá a presentar, aunque no tengo una explicación clara de las razones detrás de esta decisión”, comentó Cristo. No obstante, adelantó que se trabajará en una reforma específica que modificará dos o tres artículos de la Ley 30 de educación superior. El objetivo es garantizar una mejor financiación para las universidades públicas del país.

Lea también: Denuncian que había un menor en vehículo de la UNP en el que se movilizaban guerrilleros

En lugar de la ley estatutaria, el Gobierno se concentrará en otros frentes legislativos. En el primer semestre de la legislatura, se priorizarán las reformas a la salud, que comenzarán a ser discutidas la próxima semana con los distintos partidos políticos. Cristo también confirmó que se avanzará en la reforma laboral y se presentarán propuestas para la reforma de la ley de servicios públicos, la ley de minería y la ley de jurisdicción agraria.

El presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Raúl Salamanca, ratificó que no se utilizará el mecanismo de fast track ni se convocará a una Constituyente para implementar el acuerdo de paz. “Aunque hay voluntad para avanzar en el acuerdo de paz, se optará por los mecanismos constitucionales ya establecidos en lugar de perder tiempo con propuestas como el 'fast track' que han sido rechazadas por todas las bancadas”, afirmó Salamanca.

Además: ¿Cómo será la agenda de Petro en París?

Con esta decisión, el Gobierno busca mantener un enfoque claro en la agenda legislativa y abordar los temas prioritarios con un proceso transparente y respetuoso de los procedimientos constitucionales.

Más KienyKe
En entrevista con Kienyke.com, Mauricio Cárdenas explicó su polémica propuesta de vivienda sin cuota inicial, habló del Gobierno Petro y de su visión de país.
Los partidos políticos enfrentan divisiones y disputas internas que evidencian una crisis estructural de representatividad en Colombia.
El canciller de Venezuela, Yván Gil, le reiteró a Rosa Villavicencio, el compromiso del país vecino con la "paz y la prosperidad".
Una fuerte riña entre Hassam y una internauta ha desatado una oleada de fuertes críticas contra el comediante.
Kien Opina