Así puede validar si una oferta de empleo en realidad es una estafa

Sáb, 05/04/2025 - 08:05
Conozca cómo validar si una oferta de empleo en realidad es una estafa.
Créditos:
Pexels

Uno de los procesos que más hacen los colombianos virtualmente, es buscar trabajo por medio de diversas aplicaciones y páginas destinadas para tal fin. En medio de múltiples procesos delicados con empresas en el país, es pertinente enfocar la mirada en cuándo una oferta es real y cuándo no. 

En medio de todo esto, algunas ofertas suelen ser una estafa, por lo que hay algunos pasos que son útiles para identificar cuándo no son propuestas reales y detrás hay temas sospechosos como los que se mencionan a continuación. 

  • Lea también: ¿Quién es el nuevo embajador de España en Colombia?

  • Solicitud de dinero: una empresa que esté en proceso de selección, no debe pedirle dinero para participar en el. Tampoco para hacerse exámenes médicos o cualquier otro tipo de trámite. 

  • Verificar la empresa: antes de atreverse a aceptar alguna oferta, investigue la empresa. Busque un sitio web oficial, valide comentarios y opiniones de gente que haya trabajado allí, valide sus redes sociales o mire plataformas como LinkedIn 
  • Correo electrónico: válida siempre que la información compartida por este medio, provenga de un dominio corporativo y no de uno gratuito como gmail, hotmail, yahoo entre otros. 
  • Desconfíe siempre: algunas ofertas parecen caídas del cielo, por eso es importante que valide antes de dar sus datos o pagar algún monto. Las empresas no suelen ofrecer salarios muy altos sin validar experiencia y capacidades. 
  • Contratación rápida: si la empresa parece ansiosa por contratar sin una entrevista adecuada o un proceso de selección riguroso, es mejor que no confíe. 
  • Información personal: una empresa legal no le pedirá información personal sensible o datos bancarios en las primeras etapas de un proceso de selección. 
  • Trabajo remoto: si la oferta no proporciona detalles claros sobre el trabajo o la organización y promete altos ingresos con poco esfuerzo, es probable que se trate de una estafa. 

¿Cómo puede confirmar que una oferta de trabajo es real?

  • Verifique el sitio web de la empresa: las organizaciones suelen disponer información de sus vacantes allí. 

  • Consulte el RUES: consultar el Registro Único Empresarial y Social le sirve para validar si la empresa está registrada legalmente. 
  • Investigar la empresa: como se mencionó, es importante buscar en redes sociales y sitios web la legalidad de la organización. 
  • Ministerio de Trabajo o Cámara de Comercio: si se tiene alguna duda sobre la oferta, puede contactar con el Ministerio para que le brinden información sobre prácticas de contratación y de paso, verificar si la entidad está registrada de manera legal.  
Más KienyKe
Ecuador exigirá vacuna de fiebre amarilla a viajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.
El excontralor general habló en Kién Es Kién del país que conoce desde las regiones, su lucha contra la corrupción con inteligencia artificial, su fe, su familia y los ataques digitales que ha enfrentado.
'Alístate que estoy suelta como gabete' celebra 15 años de historia y éxito imparable.
La creadora de contenido compartió recientemente su primer error como madre primeriza y no dudó en pedir consejos para enfrentar esta nueva etapa.
Kien Opina