MIPYME aumentaron su participación en las exportaciones de Colombia

Jue, 25/03/2021 - 11:12
La cartera de Comercio detalló que en los dos últimos años las MIPYME pasaron de representar el 16 % al 18 % de las exportaciones.
Créditos:
Twitter @LauraValdivieso

El Ministerio de Comercio de Colombia señaló que entre 2018 y 2020, las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME) aumentaron su participación en las exportaciones totales del país.

La cartera de Comercio detalló que en los dos últimos años las MIPYME pasaron de representar el 16% al 18% de las exportaciones.

El Gobierno añadió que, en el marco de los acuerdos comerciales y los mercados estratégicos, se pretende lograr que más compañías de diferentes tamaños vendan a otros países.  

En ese sentido, la viceministra de Comercio Exterior, Laura Valdivieso Jiménez, dijo que se “busca que el comercio exterior sea fuente de crecimiento económico y social. Y por esta razón nuestro objetivo no es solo aumentar las ventas externas no mineras, sino contribuir a la diversificación en varios aspectos: queremos que más empresas de todos los tamaños exporten. También es de nuestro interés que más regiones del país se inserten en las cadenas globales de valor y que más productos conquisten mercados con mayor valor agregado”.

A su vez, Valdivieso Jiménez dijo que el sector del comercio, industria y turismo cuenta con un paquete de servicios y programas de atención a empresarios para aumentar su productividad, sus capacidades exportadoras y su competitividad, todo de cara a los mercados externos.

“Los programas abordan temas de alistamiento y fortalecimiento exportador en varias áreas: productividad, encadenamientos, sofisticación y valor agregado, adopción de estándares de calidad, financiamiento y capacidad exportadora”, concluyó la funcionaria.

En tanto, la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Acopi) sugirió cuatro puntos que las MIPYME pretende sean tenidos en cuenta en la próxima reforma tributaria: un descuento tributario en la declaración del IVA, eliminar el impuesto de industria y comercio (ICA), eliminar el gravamen a los movimientos financieros y simplificar del régimen simple de tributación.

Por: Agencia Anadolu

Más KienyKe
Conversamos con Tom Hydzik, experto en coctelería internacional, sobre la refrescante propuesta de cócteles con viche.
En exclusiva para Kién Es Kién, la artista conversó con Adriana Bernal sobre su trayectoria en la industria musical, las figuras que marcaron su camino y su encuentro con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.
¿Ha visto a su perro comerse sus heces? Podría ser más grave de lo que cree. Una veterinaria experta explica las causas reales de este comportamiento y cómo actuar antes de que afecte su salud.
La mañana de este jueves 10 de julio estuvo marcada por un grave accidente de tránsito en el sur de Bogotá que involucró a un bus del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP).
Kien Opina