Cae en EE. UU. tras 27 años prófugo colombiano condenado por feminicidio

Mié, 14/05/2025 - 09:06
Luego de casi tres décadas de evadir la justicia, William Hernando Usma Acosta, condenado en Colombia por el asesinato de su exesposa, fue finalmente detenido en Estados Unidos.
Créditos:
Policía Nacional

Luego de casi tres décadas de evadir la justicia, William Hernando Usma Acosta, condenado en Colombia por el asesinato de su exesposa, fue finalmente detenido en Estados Unidos y deportado a su país natal para cumplir una condena de 28 años de prisión.

Usma Acosta, hoy con más de 60 años, había logrado construir una nueva vida bajo la identidad falsa de Carlos Alberto Rendón, con la que obtuvo la residencia permanente en EE. UU. tras casarse con una ciudadana estadounidense en 1998. Utilizó documentos falsos, incluido un certificado de nacimiento, para ocultar su verdadera identidad y su pasado criminal.

El crimen ocurrió el 18 de junio de 1994, en Medellín, Antioquia, durante el Mundial de Fútbol de ese año. Según el expediente judicial, Usma asesinó a balazos a su expareja, Laura Rosa Agudelo Taborda, frente a su hija y su sobrina. La noche del homicidio estuvo marcada por amenazas, discusiones violentas y el deterioro de una relación marcada por el conflicto. Usma la interceptó cuando regresaba de una fiesta, bajó de un taxi y le disparó sin piedad, hiriendo también a una de las menores.

Lea también: La millonaria suma que pide Transmilenio por daños de Epa Colombia

El 13 de abril de 2022, agentes del FBI lo arrestaron en Waltham, Massachusetts, cuando se dirigía a su lugar de trabajo. La detención fue posible gracias a una alerta de Interpol que en 2020 ubicó a un sospechoso con circular roja en el área de Boston. “William Hernando Usma Acosta es un asesino a sangre fría […] que pensó que podía evadir la justicia creando una nueva identidad”, afirmó Joseph R. Bonavolonta, agente especial del FBI.

Usma había salido de Colombia en 1995, cruzando irregularmente por la frontera con México. Dos años después, en 1996, fue condenado en ausencia a 45 años de prisión por homicidio agravado y tentativa de homicidio. La pena fue luego reducida a 28 años y seis meses.

Tras su captura, el proceso de deportación fue adelantado por las autoridades migratorias estadounidenses. Esta semana, Usma fue finalmente entregado a las autoridades colombianas y recluido en la cárcel La Picota, en Bogotá, donde deberá cumplir la condena pendiente por el crimen que conmocionó a una familia y permaneció impune durante casi tres décadas.

Más KienyKe
Kienyke.com conversó con una experta sobre cómo manejar la agresividad en gatos. Descubra sus claves para mejorar la conducta de su felino.
¿Regresa Uribe al poder? Mientras de la Espriella lo llama a liderar el país, el expresidente se niega rotundamente y denuncia una persecución judicial
La persona detenida habría hecho parte de la planeación y coordinación del atentado contra el senador.
La comunidad del corregimiento de Villa Germania, al sur de Valledupar, denuncian masacre y hasta ahora solo se ha podido recuperar un cuerpo.