Caen dos grandes cabecillas del narcotráfico colombiano

Mar, 06/02/2024 - 19:45
Estos personajes tendrían operaciones para enviar drogas hacia Estados Unidos y el continente Europeo.
Créditos:
Polícia Nacional de Colombia

Dos grandes capos del narcotráfico colombiano han sido capturados en una operación conjunta de la Policía Nacional y diversas entidades internacionales. Estos sujetos serían encargados de manejar grandes movimientos de droga hacia los Estados Unidos, Europa y varios países de Centroamérica. 

Los capturados en esta ocasión fueron José Orlando Buitrago Rodríguez, alias ‘Tito el borracho’ y Mauricio Hernando Pinilla Figueroa, alias ‘Mauro’.

Buitrago, por su parte, estaría siendo buscado por las autoridades estadounidenses hace más de dos meses, pues se demostró que su organización traficaba cocaína hacia diferentes países del Caribe, Centroamérica y Venezuela.

La operación de este personaje consistía en sacar la droga de Colombia por el Catatumbo, hacer una escala en los lugares mencionados anteriormente y, por último, dirigirse hacia México o los Estados Unidos con la cocaína para que fuera distribuida. 

La captura de Buitrago se dio en el municipio de Villeta, Cundinamarca. Cabe aclarar que, además, también se le acusa de delito de lavado de activos, pues las ganancias que obtenía el narcotraficante las camuflaba como transacciones que recibía desde el continente asiático.

Mauricio Pinilla, a comparación de Buitrago, no tenía como principal mercado los países ubicados en Norteamérica, sino que se enfoca en enviar droga hacia Europa.

A este personaje lo buscaban las autoridades de Perú, pues la droga que fabricaba en Colombia la exportaba hacia el continente europeo desde las playas ubicadas al oeste del país vecino. 

Cabe resaltar que ambas capturas resultan de gran importancia, pues se trata de dos cabecillas de diferentes organizaciones criminales dedicadas a la venta y exportación de estupefacientes. 

Lea también: ELN se comprometió a no instrumentalizar niños para el conflicto

En el caso de Pinilla, las autoridades peruanas aseguran que, con esta baja, se acaba una organización que operaba desde la ciudad de Callao ubicada en Perú, pues hace unos días se realizó una operación donde sé realizaron 21 capturas de diferentes personas que hacían parte de este grupo criminal.

Cabe resaltar que esta organización la conformaban personas de diferentes nacionalidades como colombianos, venezolanos y peruanos.

Por su parte, la Fiscalía General de la Nación recalcó el gran trabajo de cooperación internacional que se realizó con las diferentes entidades que participaron en ambas capturas.

Más KienyKe
La medida obtuvo 49 votos a favor y 51 en contra, dejando vía libre a las operaciones del Comando Sur en el Caribe.
El Sistema de Naciones Unidas reiteró su respaldo a la JEP y ofreció acompañamiento técnico y político en la verificación de sus primeras sentencias.
Durante 28 horas, el Ejército retomó el Palacio de Justicia en una operación que dejó casi cien muertos y una herida abierta en la historia de Colombia.
Violeta Bergonzi envió una indirecta que muchos tomaron como respuesta a la riña con Valentina Taguado, su compañera en MasterChef.
Kien Opina