Cédula Digital: ¿Quienes pueden expedir el documento gratis?

Sáb, 15/07/2023 - 08:00
En Colombia la cédula digital puede expedirse en algunos casos de manera gratuita, le contamos en qué casos.
Créditos:
Registraduría Nacional

La cédula digital es uno de los documentos que muchos colombianos están solicitando con el fin de facilitar una serie de procesos, la entrega de este documento puede ser gratuita en algunos casos por lo que le contamos quienes son los beneficiados.

Como un proceso de digitalización de los documentos de identidad, la Registraduría Nacional avanza en el proceso para que se empiecen a distribuir de forma masiva las cédulas digitales a los colombianos, esto tendrá una serie de beneficios para los ciudadanos.

Lea también: Salen del hospital los cuatro niños rescatados de la selva

En medio de una estrategia para digitalizar el documento de identidad de los colombianos, la entidad realiza las estrategias para que se elimine la expedición de la cédula física que es amarilla de hologramas.

Los colombianos que podrán tramitar gratis la cédula digital son nueve que están exonerados del pago entre los que están los jóvenes que cumplen la mayoría de edad y realizan el proceso de solicitud de la cédula por primera vez.

- Población con puntaje del Sisbén IV.

- Desplazados por la violencia y víctimas registradas en el Registro único de Víctimas.

- Desmovilizados o en proceso de reincorporación.

- Miembros de la comunidad LGTBIQ+ 

- Personas con discapacidad en condición de vulnerabilidad económica.

- Habitantes de calle (Con certificación de residencia expedida por alcaldía local o municipal).

- Víctimas de catástrofes o desastres naturales.

- Personas repatriadas.

- Miembros de comunidades indígenas de Colombia.

¿Cómo tramitar la cédula digital?

Para quienes desean realizar el proceso para la obtención del documento digital puede informarse en la página de la Registraduría www.registraduria.gov.co, donde en detalle se realiza el proceso de solicitud y el pago a través de canales digitales y físicos para la cédula virtual que tiene un costo de 63.050 pesos.

Una vez que ingrese al portal deberá seleccionar la opción Trámite cédula digital, llenar los datos personales y pagar el costo del trámite, además tiene que agendar cita en la Registraduría para que se le tomen las huellas dactilares y fotos para el requisito.

Además: Renta ciudadana: Evite largas filas para reclamarlo con esta medida

Posteriormente podrá descargar la aplicación Cédula Digital Colombia y activar el documento a partir de un QR o link que llegará al correo electrónico.

Entre los canales de pago dispuestos para la solicitud del documento se encuentran puntos autorizados de Efecty, SuperGiros, Matrix, Banco Popular y 4-72 y formas de pagos virtuales a través de PSE.

Más KienyKe
En el texto, la Gobernadora del Valle del Cauca defiende la autonomía regional y la democracia.
Federación de Músicos defiende a Taylor Swift y Bruce Springsteen tras duro ataque de Donald Trump: ¿qué hay detrás de la pelea?
Vicky Dávila arremete contra Laura Sarabia por reunión entre Petro y el Papa: “No traten de engañar al mundo".
En entrevista con Kienyke.com, el Flaco Solórzano, eliminado de La Casa de los Famosos Colombia, comparó su experiencia con una travesía emocional, destacó su conexión con Melissa Gate y reveló sus favoritos para la final de la competencia.
Kien Opina