Las ciudades con más irregularidades en el PAE

Lun, 23/05/2022 - 12:23
La Contraloría comunicó las ciudades en las que se han encontrado mayores irregularidades en el Plan de Alimentación Escolar.
Créditos:
Alcaldía de Floridablanca

El Plan de Alimentación Escolar (PAE) está destinado a la alimentación de los estudiantes en el país, sin embargo, las irregularidades encontradas en el plan ponen en riesgo la continuación de la alimentación de miles de alumnos en las diferentes regiones.

En los análisis de la Contraloría se encontraron a las ciudades con más procesos de irregularidades para el abastecimiento del plan nacional de alimentación, con esto, los departamentos de Magdalena y Sucre y los municipios de Buenaventura, Neiva y Sincelejo.

Así mismo, en Santa Marta, la entidad encargada de vigilar el proceso lleva un seguimiento a las raciones para los estudiantes ya que son industrializadas y no contaron con los estudios de costos debidos para la operación del PAE; así mismo, se determinó que no se inició la operación del programa sino hasta tres meses después de que iniciaran las clases.

Por otra parte, en Neiva el proceso fue adjudicado desde marzo del 2022 al 2 de mayo, luego de la visita programada por la entidad en la que se evidencio que no se le dio inicio a la operación del programa, así mismo, no se contó con el proceso para dar inicio inmediato al PAE.

Otra ciudad en la que se presentaron demoras con el inicio del PAE fue Pitalito luego de 100 días de que se diera el inicio del calendario escolar se encontraban sin atención mas de 70 instituciones educativas, según lo evaluado por la entidad, la falta de infraestructura fue una de las razones por las que no se llevó a cabo el plan de alimentación.

En Magdalena la Contraloría realizó una visita en abril  donde se evidenció que aún no se daba inicio al PAE, esto, porque persiste un retraso en la prestación del servicio a pesar de que se cuenta con los recursos asignados para el funcionamiento del plan que ha dejado sin alimentación los estudiantes.

Así mismo, Vichada contaba con un contrato para el PAE del 2022 con un contrato que fue prorrogado de la vigencia anterior y culminó los primeros días de mayo, mientras que se dio inicio al plan nuevamente, se dejó seis días sin el sustento alimenticio a los estudiantes seis días.

Más KienyKe
Este domingo 29 Santa Fe se posicionó como gran ganador de la Liga BetPlay 2025 luego de haber derrotado a Independiente Medellín.
En una reciente entrevista, Sara Uribe recordó uno de los momentos más impactantes de su vida, cuando fue víctima de brujería.
El presidente Gustavo Petro ha puesto sobre la mesa la posibilidad de convocar una Asamblea Constituyente. ¿Qué trae esto para el país?
La senadora en conversación con Kienyke.com se refirió al discurso del presidente Gustavo Petro que calificó como incendiario y polarizador.
Kien Opina