Colombia pasa del segundo al quinto puesto en la producción de café

Jue, 25/01/2024 - 20:55
Este jueves, el presidente afirmó que el país, que solía ser el segundo mayor productor mundial de café después de Brasil, ahora ocupa el quinto lugar en ese escalafón.
Créditos:
Gustavo Petro (EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda)

 El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó este jueves que el país era el segundo mayor productor mundial de café, después de Brasil, y ahora es el quinto en ese escalafón.

"Éramos el segundo productor mundial, hoy somos el quinto y nos va a pasar Etiopía. Y la ministra de Agricultura (Jhenifer Mojica) no se pone las pilas", afirmó el jefe de Estado en Timbiquí, una localidad de la región del Pacífico a la que se trasladó el Gobierno esta semana para abordar los graves problemas de la zona.

El mandatario agregó: "Hemos vivido del café dos siglos, más o menos un siglo, ¿A dónde vendíamos el café? A EE.UU. y Europa".

Lea también: ¿Para cuándo quedó aplazada la elección de fiscal?

A 10,6 millones de sacos de café de 60 kilogramos cayó la producción de Colombia en el año cafetero 2022-2023, periodo en el que las exportaciones alcanzaron 10,3 millones de sacos de 60 kilogramos, un 12,9 % menos que en el año cafetero 2021/22.

La caída del café colombiano

El valor de la cosecha cafetera cayó un 22,4 %, a 3.500 millones de dólares, desde los 4.508 millones de dólares del año cafetero anterior, mientras que las importaciones fueron de 2 millones de sacos, un 4 % menos que hace un año.

El principal mercado de exportación de café colombiano fue Estados Unidos, con un 51,7 % de las ventas totales; Europa siguió siendo el segundo mayor mercado, con un 26,8 %; y Asia fue el tercero, con el 19,3 % de la participación total.

Además: Investigación interna para piloto que saludó a Uribe en pleno vuelo

Colombia es el mayor productor mundial de café arábigo suave lavado y de su actividad depende el sustento de unas 560.000 familias campesinas.

Créditos: Agencia EFE.

Más KienyKe
El coronel Henry Herrera confirmó que los soldados estuvieron bajo vigilancia de civiles manipulados por disidencias. Esto se sabe.
A un año de la muerte de 'la Gorda Fabiola', su esposo Nelson Polanía, conocido como 'Polilla', rompió el silencio sobre la relación que mantiene, o no, con la familia de la humorista.
El Ministerio de Transporte y ANI ponen en marcha un plan piloto de horarios en la vía Bogotá–Villavicencio para mejorar movilidad y seguridad. Le contamos de qué se trata.
La presentadora de Show Caracol evoluciona de forma positiva luego de permanecer en cuidados intensivos. Esto dijo su familia.
Kien Opina