De ferretería de barrio a gigante que factura $160 mil millones

Mié, 27/08/2025 - 17:05
Comenzó en 2001 y se transformó en una de las empresas más sólidas del sector ferretero. Su fundador, Henry Hoyos, apostó todo.
Créditos:
Kienyke.com

En una ciudad como Cali, donde los vientos cambian constantemente, hay historias de perseverancia que se mantienen firmes, como la de Henry Hoyos, representante legal y socio de Tools, una empresa que nació de un sueño pequeño y que hoy factura cerca de 190.000 mil millones de pesos al año. Su recorrido empresarial es una lección de resiliencia, pasión y compromiso con las personas.

El origen: la sangre emprendedora

Henry proviene de una familia marcada por los negocios. “Nosotros venimos de una descendencia familiar muy de negocios, más que empresarios, de negocios empíricos en Medellín”, recuerda. De joven, vendía ropa, papelería e incluso cacharros. La vida lo fue llevando de sector en sector hasta encontrar su lugar en la ferretería, un gremio que conoció gracias a unos familiares que manejaban este tipo de negocio.

En Medellín fue que aprendí toda esta parte del sector ferretero y me enamoré de la línea, de los productos”, relata. Al terminar el colegio trabajó un tiempo en esa ciudad, pero luego tomó la decisión de migrar a Cali, donde vio nuevas oportunidades. Allí, con locales comerciales disponibles y mucho entusiasmo, se aventuró a abrir una pequeña ferretería.

Lo que empezó como un negocio modesto fue creciendo gracias a su disciplina. “Siempre tuve la sangre de vender algo, de emprender y me apasionan los negocios. Nunca me soñaba con tener una empresa con más de 250 o 300 colaboradores, pero ya montado en este barco, me apasioné y lo mío sí son los negocios”.

El despegue empresarial

Aunque Henry inició su primera ferretería en 2001 bajo el nombre Ferretería con los amigos, el verdadero giro llegó en 2008 con la creación de Distribuciones Hoyos Tools S.A.. Ese fue el momento en que la empresa decidió volverse más corporativa, abrir mercado nacional y perderle el miedo al crédito y la inversión.

Con la apertura también llegó la internacionalización: importaciones desde China, Estados Unidos y Alemania, lo que permitió ampliar el portafolio y responder a las demandas de un mercado cada vez más exigente.

Hoy, Tools cuenta con cerca de 300 colaboradores y ventas que en 2023 alcanzaron los $160.000 mil millones de pesos, con proyecciones de $185.000 a 190.000 mil millones al cierre de 2024.

 

Ferretería
Créditos:
Cortesía

El primer gran paso: independencia y pasión

Más allá de la rentabilidad, para Henry la motivación siempre ha sido clara: la pasión. “Uno en la vida tiene que sentir pasión por lo que hace… si uno era capaz de conectar con ese ADN, con esa pasión, con otros que les gustara lo mismo, se podía construir empresa”.

Ese fuego interior lo ha mantenido en pie incluso en los momentos más difíciles. En 2014, por ejemplo, la devaluación del dólar puso a la empresa en aprietos. “Tuvimos una situación tan difícil con el dólar que prácticamente se duplicó la deuda… fueron años de utilidades que se perdieron hacia atrás. Pero nunca me rendí, dije: ‘¿Cómo hacemos para de aquí en adelante aprender de este error?’”.

Tres años después, habían superado la crisis, demostrando que la resiliencia también es un activo empresarial.

Crisis y aprendizajes: de la pandemia al estallido social

Con casi dos décadas de experiencia, Henry enfrentó la pandemia con una convicción firme: los colaboradores eran intocables. “Nunca he sacado a nadie. Ni en la pandemia, ni en el paro. Siempre dije: lo último que hago es sacar gente de la empresa”.

En medio de la incertidumbre sanitaria, buscó soluciones creativas: adelantos de quincena, compras colectivas para las familias y mensajes de esperanza. Al mes y medio, la empresa ya estaba de nuevo en movimiento.

Luego vino el estallido social en Cali, una de las pruebas más duras por el cierre de vías y la imposibilidad de operar con normalidad. Sin embargo, fue ahí donde Henry comprobó la lealtad de su equipo: “Después, cuando ya pasó toda la parte de estallido social, la gente venía y me decía: ‘Tranquilo, yo trabajo dos o tres horas más, pero saquemos los pedidos, entreguemos a los clientes’.

Ese compromiso mutuo reforzó su idea de que el verdadero motor de su empresa no son los productos, sino las personas. “La esencia de Tools es la gente, no soy yo. Las cosas las he hecho con amor, pero lo más importante es el equipo de trabajo”.

 

Ferretería
Créditos:
Cortesía

El consejo a los nuevos emprendedores

Al mirar hacia atrás, Henry reconoce que el camino no ha sido fácil, pero sí gratificante. A quienes apenas empiezan con una tienda pequeña o un emprendimiento, les deja un consejo sencillo pero contundente: “Primero, hay que hacer un buen equipo de trabajo y convencerlos del sueño, porque solo es imposible. Y segundo, pensar mucho en qué está viendo y necesitando el cliente, no tanto en la competencia. Siempre dar ese pasito de más en servicio, atención y experiencia.

La historia de Henry demuestra que detrás de una gran empresa siempre hay un gran equipo, un líder apasionado y una comunidad que se beneficia de su crecimiento. Como dice Henry: “Hay que servir a los demás, y Dios o el universo se encargará de devolvértelo.

 

Creado Por
Valerie Michelle Skinner Parra
Más KienyKe
El actor que dio vida al joven Darío Gómez, le confesó a Kienyke.com todos los detalles de su experiencia en MasterChef Colombia. Desde los retos de la cocina hasta las lecciones que se llevó.
Comenzó en 2001 y se transformó en una de las empresas más sólidas del sector ferretero. Su fundador, Henry Hoyos, apostó todo.
El exministro del Interior aseguró que su principal propuesta es rescatar la seguridad en Colombia y advirtió que no se unirá a sectores cercanos al petrismo.
Conozca el perfil de Robin Westman, de 23 años, autor del tiroteo en la escuela católica Annunciation de Minneapolis que dejó dos niños muertos y 17 heridos.
Kien Opina