Procuraduría alerta por riesgo a la libertad de prensa

Mar, 14/10/2025 - 06:51
La Procuraduría advirtió que la CRC podría afectar la libertad de prensa con requerimientos sobre contenidos periodísticos.
Créditos:
Procuraduría General de la Nación

La Procuraduría General de la Nación advirtió este martes que podría persistir un riesgo de vulneración constitucional relevante para la libertad de prensa, tras los requerimientos de información que la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) envió recientemente a varios medios sobre sus contenidos periodísticos y noticiosos.

En un comunicado, el órgano de control confirmó que abrió una actuación preventiva para evaluar la legalidad y el alcance constitucional del requerimiento emitido por la CRC el pasado viernes. 

Persisten elementos susceptibles de comprometer la libertad de prensa y la autonomía editorial de los medios de comunicación”, señaló la Procuraduría en el oficio remitido a la entidad reguladora.

Posible afectación a la reserva de fuentes

La Procuraduría advirtió que el requerimiento podría afectar derechos constitucionalmente protegidos, como la reserva de las fuentes, la confidencialidad de las deliberaciones internas y el secreto profesional del periodista, amparados por los artículos 20 y 73 de la Constitución Política.

El documento también cita jurisprudencia de la Corte Constitucional —Sentencias C-1177/01, T-391/07 y T-219/21— que ha reforzado las garantías sobre la independencia de los medios y el ejercicio libre del periodismo.

La CRC no cuenta con facultades expresas para requerir información interna de los medios sobre sus decisiones editoriales, lo que podría constituir una extralimitación de funciones”, advirtió la Procuraduría.

Lea también: Más de 30 medios se unen en pro de la libertad de prensa

Críticas a la actuación de la CRC

Según el Ministerio Público, el comunicado emitido por la CRC tras los cuestionamientos públicos no revocó formalmente el requerimiento inicial ni aclaró si la entrega de información era voluntaria o de carácter obligatorio. Por ello, la Procuraduría señaló que el riesgo potencial de afectación a la libertad de prensa se mantiene.

El órgano de control enfatizó que cualquier actuación administrativa debe garantizar el respeto al secreto profesional y la autonomía editorial, pilares esenciales del sistema democrático y de la independencia de los medios.

Postura del procurador Gregorio Eljach

El procurador general, Gregorio Eljach, se pronunció el pasado sábado sobre el tema y reiteró que no permitirá que ninguna entidad del Estado vulnere la libertad de prensa ni la libertad de empresa. “No permitiré que se atente contra este sagrado principio que se funda en la libertad, la cual debemos cuidar y proteger porque es nuestra responsabilidad”, afirmó el jefe del Ministerio Público.

El pronunciamiento se suma a las voces de organizaciones de periodistas y académicos que han expresado preocupación por el alcance de los requerimientos de la CRC, los cuales, según advierten, podrían derivar en una forma de censura indirecta si no se ajustan estrictamente a la Constitución.

Creado Por
Redacción Kienyke.com
Más KienyKe
Colombia enfrenta a Canadá en su segundo amistoso FIFA. James Rodríguez y Luis Díaz comandan el equipo de Néstor Lorenzo en Nueva Jersey.
Hoy, 14 de octubre, hay marchas en varias ciudades para respaldar las reformas de salud, pensiones y educación impulsadas por el Gobierno Nacional.
El hermano del exalcalde de Medellín, Miguel Quintero, fue incluido por la Fiscalía en una investigación por presunta corrupción y entrega irregular de contratos públicos.
La ONU advirtió que la reconstrucción de Gaza costará unos USD 70.000 millones y tomará décadas en completarse.