Defensa de Miguel Uribe condena su magnicidio y exige justicia internacional

Lun, 11/08/2025 - 09:38
El equipo de abogados del senador y precandidato calificó su muerte como un crimen de lesa humanidad y exigió justicia sin prescripción en instancias nacionales e internacionales.
Créditos:
Redes Víctor Mosquera/ Freepik/ EFE

El asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay (1986–2025) provocó una enérgica condena y la exigencia de acciones judiciales en todos los niveles.

Su equipo de defensa lo calificó como un magnicidio y crimen de lesa humanidad, reclamando que las investigaciones sean exhaustivas y que el caso no prescriba hasta que todos los responsables enfrenten la justicia.

Lea también: Colombia llora: falleció Miguel Uribe Turbay

La firma Víctor Mosquera Marín Abogados, que representaba al legislador, recordó que Uribe dedicó su vida al servicio público con integridad, valentía y una firme defensa de la democracia y el Estado de derecho. Para sus abogados, su muerte representa “una pérdida irreparable para su familia, sus colegas y todos los colombianos que creemos en la institucionalidad”.

El comunicado exige que tanto los autores materiales como los determinadores, instigadores al odio, encubridores y quienes desoyeron las solicitudes de protección del senador enfrenten todo el peso de la ley. También anuncia que se activarán todos los mecanismos jurídicos disponibles, desde el derecho interno hasta el derecho penal internacional, para garantizar verdad, justicia y reparación integral.

Finalmente, el equipo jurídico expresó su solidaridad con la familia del senador y con todos los colombianos que comparten el dolor e indignación por el crimen, afirmando que su legado “permanecerá vivo en la memoria de la Nación”.

Creado Por
Redacción Kienyke.com
Más KienyKe
En la audiencia del caso Jaime Moreno, la Fiscalía plantea dudas sobre la presencia de Ricardo González en la fiesta de Los Andes.
El dólar abrió la jornada en $3.700 y bajó a $3.685, su menor nivel en más de cuatro años. Analistas atribuyen la caída a factores internacionales y locales.
El Consejo Nacional Electoral definirá si sanciona a la campaña ‘Petro Presidente’ por supuesta financiación irregular y violación de topes en las elecciones de 2022.
Karol Samantha Barbosa, pareja de Epa Colombia, respondió en redes cómo va el caso de la empresaria.
Kien Opina