El 76 % de los colombianos nunca ha escuchado sobre la COP16, según una encuesta

Sáb, 14/09/2024 - 08:00
Según lo consultado solo el 27 % manifestó conocerla. ¿Por qué?
Créditos:
Alcaldía de Cali

El 76 % de los colombianos no ha escuchado o conoce sobre la Conferencia de las Partes (COP), mientras que en la ciudad de Cali, que acogerá el próximo octubre la COP16 de Biodiversidad, solo el 27 % manifestó conocerla, señaló la Encuesta Nacional de Biodiversidad y Cambio Climático, realizada por el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (DAGMA) y WWF Colombia.

"Pese a ser el país sede de la COP16, la encuesta evidencia un amplio desconocimiento de las personas sobre los tratados internacionales de biodiversidad y clima", señaló este miércoles WWF Colombia.

Al indagar sobre la existencia de tratados o acuerdos internacionales sobre el clima y la biodiversidad, el 51 % de los colombianos dijo no conocerlos, mientras que en Cali la cifra es del 61 %.

Lea también: El calvario que vivió una colombiana al ser inadmitida en México

Por otro lado, casi ocho de cada diez colombianos considera que el estado de la Amazonía es regular o malo y en un 68 % atribuyen esto a la deforestación; en cambio, un 82 % de los encuestados dijo conocer poco y nada sobre los problemas que aquejan a esta región.

Así mismo, nueve de cada diez colombianos manifestó que la crisis climática y la pérdida de biodiversidad influyen en su vida cotidiana y su bienestar, y sobre el estado de la biodiversidad en Colombia, el 80 % de los encuestados señaló que es regular o crítico.

En este contexto, el 70 % de los colombianos respondieron que estaría dispuesto a llevar a cabo acciones para combatir la pérdida de biodiversidad y el 49 % aseguraron que el principal canal para informarse sobre asuntos ambientales son las redes sociales.

La muestra fue de 1.703 encuestas a hombres y mujeres mayores de 18 años, de todos los niveles socioeconómicos y que "constituyen una muestra representativa del país".

Se espera que la COP16, que se realizará entre el 21 de octubre y 1 de noviembre, congregue más de 12.000 visitantes en la ciudad de Cali, en el suroeste del país.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
Karina García protagonizó un momento con la policía que rápidamente se volvió viral en las redes sociales.
Luis Carlos Reyes vuelve a ser tendencia luego de que se conocieran las respuestas de quienes acusó de solicitar puestos en la entidad.
Las lluvias torrenciales convirtieron avenidas en ríos, colapsaron el tráfico y dejaron al descubierto las graves fallas del sistema de drenaje de la ciudad. ¿Qué se sabe?
Con estas palabras, Paola Turbay despidió a su tía, Nydia Quintero de Balcázar, exprimera dama de Colombia y fundadora de la Fundación Solidaridad por Colombia.
Kien Opina