En pleno cese al fuego del ELN, chocoanos están confinados por "paro armado"

Vie, 07/07/2023 - 07:26
A pesar de que el grupo guerrillero dijo que no atacaría a civiles y militares, habitantes del Chocó temen por sus vida.
Créditos:
Edición - Kienyke

Comunidades del sur del departamento colombiano del Chocó siguen confinadas debido al paro armado declarado por la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en la región en una situación que está "agudizándose" porque no tienen cómo conseguir alimentos.

En total son 52 comunidades afectadas, 41 afro y 11 indígenas, y cerca de 8.300 personas que "temen transportarse por vías terrestres y fluviales". También hay seis comunidades desplazadas, alrededor de 226 familias, unas 700 personas.

El ELN arrancó este jueves un cese de hostilidades ordenado por el Comando Central en vistas al cese el fuego acordado con el Gobierno para el 6 de julio. Sin embargo, esta semana el Frente Noroccidental de la guerrilla declaró un "paro armado" en el Chocó, abocando a la población de San Juan y Sipí al enésimo confinamiento de este año.

"Los derechos a la vida, alimentación, salud y libre movilidad no pueden seguir siendo vulnerados por ese grupo armado que por un lado da muestras de querer avanzar en el camino de la paz con el cese al fuego, pero por otro afecta flagrantemente a la población civil", reprochó la Defensoría.

En este contexto, la Defensoría solicitó a las autoridades a que "garanticen la vida, la integridad, la libre movilidad y alimentación e las comunidades afectadas" y al ELN "dar muestras claras de paz, no seguir violentando los derechos humanos y ponerle fin al paro armado".

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
La Dirección contra la Corrupción adelanta labores de policía judicial tras la filtración de audios en los que el exfuncionario hablaría de un supuesto plan para destituir al presidente Gustavo Petro.
Hallazgo de fosa común en Guaviare revela crimen de disidencias de las FARC contra ocho líderes sociales.
Así es el acuerdo que alcanzó el Gobierno con las disidencias de las FARC para implementar este importante piloto.
La captura de alias ‘Fito’ en Ecuador desató rumores sobre presuntos vínculos con Gustavo Petro. La Presidencia colombiana niega rotundamente cualquier implicación.
Kien Opina