Entre llanto y vallenato, Valledupar le da su último adiós a Omar Geles

Jue, 23/05/2024 - 19:14
Con la promesa de preservar el legado, los fanáticos de su música se unieron para destacar el genio musical de Omar Geles
Créditos:
EFE/ Richard Dangond/ Cortesía Alcaldía de Valledupar

El compositor, cantante y acordeonista colombiano Omar Geles, fallecido el pasado martes 21 de mayo y autor de más de mil canciones vallenatas, entre ellas éxitos como 'Los caminos de la vida' y 'A blanco y negro', fue despedido este jueves por una multitud y con honores oficiales.

Las honras fúnebres tuvieron lugar en la tarima Francisco el Hombre de la Plaza Alfonso López, en el centro de Valledupar, capital mundial del vallenato, donde el gentío aguantó un sol canicular para darle el adiós al artista que por su maestría con el acordeón fue coronado rey vallenato en 1989, con tan solo 22 años.

"Omar Geles fue un genio musical, excelso acordeonista, arreglista de éxito y compositor, transformó la música vallenata", expresó en el acto el alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco, sobre el artista fallecido a los 57 años.

Por su parte, Elvia Milena Sanjuán, gobernadora del departamento del Cesar, del cual Valledupar es la capital, recordó "que las canciones de Omar Geles superaron las fronteras nacionales" y anunció que "su legado permanecerá celosamente custodiado en el centro cultural de la música vallenata" que se construye en esa ciudad.

La muerte de Geles, considerado el más prolífico compositor del vallenato, ha estremecido a los artistas y seguidores de ese género que desde ayer acudieron a Valledupar a despedirlo cantando sus canciones al lado del féretro en la tarima Francisco el Hombre, personaje que, según la leyenda, derrotó al diablo en un duelo tocando el acordeón y rezando el credo al revés.

"Me levanté muy temprano con ganas de venir a verte y darte las gracias por las 12 canciones que me diste, me las diste con el alma y convencido de que siempre las iba a convertir en éxito", manifestó anoche el cantautor Silvestre Dangond, que el pasado sábado lo invitó a subir al escenario durante un concierto en el estadio El Campín de Bogotá, en la que fue su última aparición pública.

Omar Geles, objeto de múltiples homenajes

En el funeral se leyeron declaraciones de duelo del Senado de la República, de la Cámara de Representantes, de la Alcaldía de Valledupar, del Concejo Municipal, de la Gobernación del Cesar, de la Asamblea Departamental y de la Universidad Popular del Cesar.

"La música vallenata ha perdido a uno de sus más emblemáticos y prestigiosos compositores, a una de las figuras más importantes, más vigentes, más actuales", manifestó el presidente de la Sociedad de Autores y Compositores de Colombia (Sayco), Rafael Enrique Manjarrés, quien entregó a la familia la Orden de Santa Cecilia, concedida de forma póstuma al artista.

Omar Geles creó en 1985 junto con Miguel Morales la agrupación Los Diablitos, que se hizo muy popular en Colombia y otros países latinoamericanos con vallenatos románticos y éxitos como 'Los caminos de la vida' y 'Cómo le pago a mi Dios'.

Creado Por
Con información de Agencia EFE.
Más KienyKe
El Director del DPS compartió en sus redes sociales una publicación que, para algunos internautas, resultó en contra de presidente Petro.
'Cascarrabias, en vivo', rinde un homenaje inolvidable para todos los padres del mundo.
Conozca esta selección de canciones para dedicar a papá en su día.
Este beneficio deberá ser pagado por las empresas antes de que se acabe el mes de junio.
Kien Opina