Exfiscal Martínez hará parte de la Comisión contra el Crimen

Jue, 10/12/2020 - 07:37
El presidente Iván Duque anunció quién será el embajador de Colombia en España y anunció cuál será el nuevo cargo del exfiscal Martínez Neira.

Fue el mismo presidente Iván Duque quién despejó todos los rumores que rodeaban el puesto que tendría el exfiscal Néstor Humberto Martínez Neira, por medio de una entrevista realizada en CM& informó a la opinión pública que Martínez Neira, ahora hará parte de la Comisión contra el Crimen.

Así mismo, dejó ver quién será la persona encargada de la embajada en España, se trataría de Luis Guillermo Plata, administrador de empresas que estuvo al servicio del Gobierno de Colombia bajo el liderazgo del expresidente Álvaro Uribe Vélez.

“Exministro de Comercio Exterior, un hombre que conoce muy bien la relación comercial de Europa, fue quien dirigió la negociación del TLC con la Unión Europea, un hombre de grandes capacidades”, manifestó el mandatario colombiano.

Sobre el futuro de Martínez Neira, el presidente Duque resaltó su esfuerzo en contra de la criminalidad, razón suficiente para solicitarle al exfiscal ser parte de la Comisión contra el Crimen, “Él es una persona comprometida en la lucha contra la criminalidad, nos ayudará a fortalecer esa labor”, manifestó.

Algunos sectores manifestaron su inconformismo con el nuevo cargo que tendrá Martínez, tal como lo hizo el senador Antonio Sanguino, por medio de sus redes sociales, indicó.

“El Presidente Duque premió al exfiscal Martínez con un puesto en una comisión de política criminal, esto es la muestra de cómo Iván Duque se niega a aceptar del todo las implicaciones del exfiscal en el entrampamiento al Acuerdo”.

Exfiscal Martínez niega que la Fiscalía entregó cocaína a Santrich

Néstor Humberto Martínez, a pesar de haber salido de la Fiscalía por renuncia desde hace más de un año y medio, fue invitado por su amigo de larga data el senador Roy Barreras para responder cuestionamientos en la Comisión Primera del Senado sobre irregularidades en la investigación en contra de Jesús Santrich por narcotráfico.

Martínez aseguró que decidió participar porque el asunto era de “la mayor importancia” en su calidad de servidor público, y porque precisamente las acciones que se cuestionan se presentaron mientras él fue fiscal general de la Nación.

El exfiscal aseguró que las investigaciones contra firmantes del Acuerdo de Paz fueron informadas desde el primer momento al entonces presidente Juan Manuel Santos y, por conducto de él, a los negociantes en la mesa de conversaciones de La Habana.

Pues según explicó el exfiscal general, desde antes de que se firmara el acuerdo en el Teatro Colón, en Bogotá, ya había sospechas de que algunos desmovilizados estaban teniendo relaciones con narcotraficantes y delincuentes.

“El propio general Naranjo, vicepresidente, se comunicó con los jefes de la Farc para manifestarles que no entendía por qué el señor Romaña que nunca había estado en Tumaco, la zona de mayor expansión de cultivos ilícitos de Colombia, se hubiera ido a dirigir la zona de desmovilizados en esa zona del país, por lo que requirió que fuera trasladado y fue enviado al meta. El gobierno empezaba a advertir una promiscuidad entre desmovilizados y narcotráfico”, aseguró Martínez.

Más KienyKe
El excontralor general habló en Kién Es Kién del país que conoce desde las regiones, su lucha contra la corrupción con inteligencia artificial, su fe, su familia y los ataques digitales que ha enfrentado.
'Alístate que estoy suelta como gabete' celebra 15 años de historia y éxito imparable.
La creadora de contenido compartió recientemente su primer error como madre primeriza y no dudó en pedir consejos para enfrentar esta nueva etapa.
La presentadora Mabel Cartagena, habló en KienyKe.com sobre las sorpresas que traerá la segunda temporada de ‘Tu casa, un hogar con Mabel Cartagena’.
Kien Opina