Petro se reunirá con negociadores del proceso político de Venezuela

Lun, 17/07/2023 - 06:40
El mandatario colombiano se sumó a la reunión que tendrán el presidente de Francia, Argentina y Brasil con los negociadores del proceso político de Venezuela.
Créditos:
Presidencia de la República de Colombia

Los presidentes de Argentina, Brasil, Colombia y Francia se reunirán este lunes 17 de julio con los negociadores del proceso político de Venezuela, una cita al margen de la cumbre de la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en Bruselas.

La presidencia francesa informó que el presidente francés, Emmanuel Macron, se reunirá con los negociadores a las 18H00 hora local (16H00 GMT), con la participación del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, el argentino, Alberto Fernández, y el mandatario colombiano, Gustavo Petro. 

Esta es la segunda reunión de este formato, tras un primer encuentro en noviembre durante el Foro de París sobre Paz, pero en este caso a los presidentes de Argentina y Colombia se suma el mandatario brasileño.

Lea también: Lo que se juega el presidente Petro en la Cumbre CELAC en Bélgica

Además: Dos militares mueren en enfrentamiento con disidencias de las FARC

Esta reunión se celebra después de que la semana pasada, el jefe del Parlamento venezolano, Jorge Rodríguez, descartó que la Unión Europea (UE) envíe una misión electoral para las próximas elecciones presidenciales de 2024.

La UE envió a Venezuela una misión de observación a finales de 2021 para las elecciones regionales y municipales, la primera desde 2006, y destacó avances, pero también criticó "la inhabilitación arbitraria de candidatos"

El bloque europeo expresó a principios de julio su "preocupación" por la inhabilitación de la precandidata opositora María Corina Machado, y sugirió revisar el rol de la Contraloría General en el caso.

Más KienyKe
Las colombianas perdieron ante la Selección de Brasil desde el punto penal.
Se trata de Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados.
Pizarro pidió "continuar el cambio" iniciado por el actual Gobierno.
El presidente se desmarcó de cualquier vínculo con la sentencia dictada por la jueza Sandra Heredia.
Kien Opina