Imputan cargos al conductor detrás de muerte de Karen Bermúdez

Mar, 06/05/2025 - 14:05
La presión de la familia y los testimonios clave impulsaron la decisión judicial. El conductor de la grúa enfrentará cargos por homicidio culposo agravado.
Créditos:
Redes sociales

Luego de cinco meses de espera, la Fiscalía General de la Nación ha imputado formalmente cargos al conductor de la grúa implicada en el trágico accidente que le costó la vida a Karen Daniela Bermúdez, una ciclista de 27 años que practicaba deporte en la vía que conecta Soacha con Sibaté el pasado 6 de enero de 2024.

El caso, que generó conmoción en redes sociales y en la comunidad deportiva del país, da un giro clave en la búsqueda de justicia.

El abogado de la familia Bermúdez, Ricardo Burgos, confirmó que el conductor enfrentará cargos por homicidio culposo agravado, sustentados en pruebas técnicas y testimoniales que describen una maniobra imprudente y prohibida. Según la defensa, el implicado adelantó en zona de línea continua, invadiendo el carril contrario, lo cual provocó el accidente que acabó con la vida de Karen Daniela.

Una decisión esperada por la familia

Durante meses, la familia de Karen exigió a las autoridades una respuesta judicial concreta. Aunque el conductor fue detenido un día después del hecho, el proceso avanzó con lentitud. Para el abogado Burgos, la imputación era una necesidad urgente: "Pedimos que se vincule al conductor al proceso para demostrar su responsabilidad. No se trata de un simple accidente, sino de una conducta temeraria".

Los testigos, entre ellos Manuel Córdoba, amigo de la víctima y también ciclista, aportaron detalles fundamentales. Relató que el grupo regresaba de una ruta entre Bogotá y Fusagasugá y circulaba en fila india cuando la grúa, que venía en contravía, intentó adelantar en una zona prohibida. Karen fue impactada directamente. Según Córdoba, el conductor siguió su marcha por unos 200 metros antes de ser detenido por otros automovilistas.

Imprudencia al volante y omisión de auxilio

Más allá de la maniobra indebida, el agravante más contundente, según el abogado, es que el conductor no prestó auxilio a la víctima. "Lo que agrava su responsabilidad penal es que abandonó el lugar sin asistirla. La ley es clara: ante un accidente, el conductor debe detenerse y ayudar. No lo hizo", explicó Burgos.

Este detalle podría ser determinante en la condena. De ser hallado culpable, el procesado podría enfrentar entre 12 y 25 años de prisión, según lo establece el Código Penal colombiano para casos de homicidio culposo con agravantes.

Karen Daniela: una vida truncada en plena ruta

Karen Daniela Bermúdez era una apasionada del ciclismo. Participaba con frecuencia en rutas desafiantes como el ascenso al Alto de Letras y recorridos locales. Su historia ha movilizado a colectivos ciclistas y ciudadanos que reclaman mayor seguridad en las vías.

Su fallecimiento se convirtió en un símbolo de la vulnerabilidad que enfrentan los ciclistas en Colombia. A raíz del caso, se han realizado varias jornadas de protesta y pedaleadas simbólicas, en las que se exige mayor control a los conductores de vehículos pesados y mejor infraestructura para ciclistas.

La imputación marca un paso importante, pero no el final del proceso. La Fiscalía deberá presentar la acusación formal, y se espera que en las próximas semanas se programe la audiencia preparatoria. La familia, acompañada por colectivos ciudadanos, insiste en que este caso debe sentar un precedente sobre la responsabilidad vial y el respeto por la vida.

Más KienyKe
¡Así suena la semana! Estos son los lanzamientos musicales más relevantes del momento.
A través de un decreto, el presidente Petro ha delegado temporalmente sus funciones legales y constitucionales al ministro del Interior, Armando Benedetti.
El Festival Cordillera anuncia su cuarta edición para los días 13 y 14 de septiembre de 2025, en el Parque Simón Bolívar de Bogotá. Conozca el valor de las entradas en su etapa 'Sudamerican Rockers'.
Conozca el nuevo dato de inflación que el DANE informó.
Kien Opina