Incautan bienes de disidentes de las FARC

Dom, 06/08/2023 - 17:41
La Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio indican que los bienes pertenecerían a miembros de la Columna Móvil Teófilo Forero.
Créditos:
EFE

 Las autoridades colombianas ocuparon con fines de extinción de dominio 17 bienes valuados en 30.645 millones de pesos (unos 7,5 millones dólares) que estaban a nombre de miembros de las disidencias de las FARC, informó este domingo la Fiscalía.

Las propiedades, detalló la Fiscalía en un comunicado, están en las poblaciones de Puerto Rico, San Vicente del Caguán y en Villavicencio, la capital departamental.

La información agregó que supuestamente esos terrenos "eran usados para observar los movimientos de la Policía Nacional e informar al grupo armado ilegal y así evadir los controles de las autoridades".

Las acciones desplegadas por fiscales adscritos a la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio indican que los bienes "pertenecerían a presuntos colaboradores de la Columna Móvil Teófilo Forero de las FARC".

Las propiedades afectadas con medidas cautelares fueron entregados a la Sociedad de Activos Especiales (SAE), que gestiona los bienes incautados a narcotraficantes y guerrilleros.

La Columna Móvil Teófilo Forero hace parte de la "Segunda Marquetalia", disidencia encabezada por alias "Iván Márquez" que pese a firmar el acuerdo de paz en 2016 entre el Gobierno colombiano y esa guerrilla no lo cumplió y volvió a las armas en 2019.

Marquetalia es un caserío de Planadas, municipio del departamento del Tolima (centro), donde se gestó a mediados del siglo pasado una "república independiente" de campesinos liberales que dio origen a la entonces guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). EFE

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
La JEP halló dos nuevos cuerpos en La Escombrera, en Medellín, uno de los mayores escenarios de desapariciones forzadas durante el conflicto armado.
La muerte del cuidador de Annabelle, rodeada de misterio, ha sacudido al mundo. Las autoridades trabajan para esclarecer qué sucedió.
Bajo el lema "Good Trouble Lives On": este jueves, más de 1.600 protestas en EE. UU. contra redadas migratorias y recortes a la salud.
Cuando una empresa pide auxilio, el sistema le responde con silencio: la SuperSociedades no da abasto.