La caminata de la solidaridad regresa a las calles

Jue, 28/07/2022 - 17:17
Este 2022 regresa a Bogotá La Caminata de la Solidaridad, un evento que beneficia a miles de personas a través de los programas sociales de la Fundación Solidaridad por Colombia.

La Caminata de la Solidaridad, símbolo colombiano, es el cuarto evento más importante de Latinoamérica que reúne a miles de colombianos en torno a una misma causa. Luego de la pandemia por el COVID-19, el próximo 9 de octubre vuelve a las calles para llenar de color y sonrisas los corazones solidarios. 

El evento se realiza una vez al año con el objetivo de apoyar los sueños de los beneficiarios de las cinco líneas de acción de la Fundación Solidaridad por Colombia, con las que se han beneficiado en 44 años 5.978.263 personas en el 100% del territorio nacional.Por ejemplo, el programa de Becas Universitarias Diana Turbay, ha beneficiado 47.074 estudiantes que han sido testigos de cómo la solidaridad es fuente de progreso para quienes más lo necesitan.

Durante el año en curso, el portal web oficial de la la plataforma de la Caminata tendrá contenido exclusivo para toda la familia. Allí, los asistentes podrán unirse y donar desde 10.000 pesos en adelante para tenderle una mano amiga a quienes más lo necesitan.  

Desde hace 44 años diversos medios de comunicación se han unido a la revolución solidaria. En esta oportunidad, el evento se transmitirá en emisoras y canales de televisión como RCN Televisión, Caracol Televisión, CLARO, RTVC y Canal Trece con la participación de reconocidos presentadores que acompañarán todo el recorrido. 

Asimismo, quienes no puedan asistir presencialmente, podrán seguir la transmisión en las redes sociales de Solidaridad por Colombia y en la plataforma web de la Caminata. A este gran evento se suman ‘influencers’ nacionales que estarán en diferentes puntos compartiendo con el público. 

“La Caminata es la manera en que convocamos a las personas y empresas a que sean solidarias y así podamos tener los recursos para poder ayudar durante el año a cada uno de nuestros beneficiarios. Pero también es un festival de la familia y el amor donde todos se unen para celebrar la solidaridad.”, señaló María Carolina Hoyos, presidenta de la Fundación Solidaridad por Colombia. 

Más KienyKe
El presidente Gustavo Petro le respondió a Trump tras sus duras críticas a Bogotá como una de las ciudades más inseguras del mundo.
Con 20 años de experiencia en cooperación internacional y activismo social, asumió como nuevo ministro de Igualdad de Colombia. Le contamos más sobre quién es.
El cuerpo de Harold Aroca, hallado con signos de violencia en los cerros orientales, llevó a las autoridades a seguir nuevas pistas en la investigación.
El cuerpo de Miguel Uribe Turbay permanece en el Capitolio Nacional donde se lleva a cabo el homenaje póstumo en su memoria