La millonaria cifra que le dejó a Colombia el turismo en el 2024

Mar, 31/12/2024 - 07:51
Con un balance positivo, Colombia termina el 2024 con un alza en turismo internacional e inversión extranjera directa.
Créditos:
Archivo particular

Colombia cierra este año 2024 con un balance de alza en materia de turismo internacional, inversión extranjera directa y exportaciones no minero-energéticas, según el balance de las autoridades, que señalaron que entre enero y octubre entraron al país 5,3 millones de visitantes no residentes, un crecimiento del 9,4 %.

En este sentido, los ingresos por turismo superaron los 7.444 millones de dólares a septiembre del presente año, un aumento del 14 %, según informó ProColombia, la agencia estatal de promoción colombiana, mientras que la conectividad aumentó con la apertura de 26 nuevas rutas aéreas.

En cuestiones turísticas, Colombia sigue siendo líder con su enfoque de sostenibilidad y biodiversidad, con actividades, por ejemplo, como avistamiento de aves, nueve playas certificadas con Bandera Azul ( playas y puertos que cumplen una serie de condiciones ambientales) y 20 destinos sostenibles, entre otros.

En cuanto a exportaciones, productos como café, frutas exóticas, moda y tecnología llegaron a mercados cada vez más diversos, y las no minero-energéticas crecieron un 9,6 % hasta octubre de 2024 con respecto a 2023, acumulando 18.052 millones de dólares.

"Durante este periodo más de 6.699 empresas han llevado su oferta al exterior, sumándose a una transformación exportadora que diversifica mercados y expone lo mejor de Colombia", precisó ProColombia.

Por otro lado, para septiembre de 2024, según la Balanza de Pagos del Banco de la República, los flujos de inversión extranjera alcanzaron 9.953 millones de dólares, y de este monto el 68,7 % se dirigió a sectores no minero-energéticos.

Actividades como el Colombia Sustainable Investment Roadshow en Londres y la participación en el AIM Congress en Abu Dabi, así como el reciente lanzamiento de la Guía de Inversión en Turismo de la mano de ONU Turismo en Cartagena, han llevado la promoción como destino de inversión extranjera directa a escenarios internacionales, "atrayendo oportunidades que impulsan regiones estratégicas".

La marca ‘Colombia, el país de la belleza’ llegó este año a múltiples escenarios internacionales como el Burj Khalifa, Piccadilly Circus, Madrid, la Casa Colombia en los Juegos Olímpicos de París 2024, la Esfera de Las Vegas y Davos.

“En 2025, estamos listos para consolidar estos avances y seguir trazando una trayectoria de éxitos que impacte positivamente el desarrollo sostenible de nuestro país”, aseguró Carmen Caballero, presidenta de ProColombia. 

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
Conozca la historia de Sebastián Echeverri, el creador de Clemont, una firma de moda urbana que es todo un éxito comercial.
Kienyke.com conversó con Aristides Valdez Gamboa, vocero de los arroceros sobre las pérdidas millonarias del gremio ante falta de garantías del gobierno.
La hija mayor de una de las víctimas mortales en hotel de San Andrés alertó sobre un "olor" extraño en la habitación que se hospedaban sus familiares.
Este 14 de julio terminó la primera semana del Tour de Francia, ¿cómo le fue a los colombianos? Aquí los detalles.
Kien Opina