ONU extiende mandato de la Misión de Verificación en Colombia

Vie, 25/09/2020 - 14:03
Al menos por un año más, la Misión de Verificación de la ONU continuará prestando apoyo en construcción de paz en el país.

El Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas aprobó prorrogar por un año más el mandato de la Misión de Verificación de ese organismo en Colombia, encargado de apoyar la implementación del Acuerdo de Paz.

Lea también: Muerte de Juliana Giraldo ya está bajo la lupa de la Procuraduría

De esta forma la ONU decidió extender el mandato de la Misión hasta el 25 de septiembre de 2021, en respuesta afirmativa a una carta que envió el presidente Iván Duque el pasado 1 de septiembre a ese organismo solicitando la prórroga.

El Consejo de Seguridad también anunció que continuarán evaluando la posibilidad, con el gobierno colombiano, de hacer seguimiento y verificación por medio de la Misión a las sanciones de la Jurisdicción Especial para la Paz. 

Este organismo, que actualmente se encuentra bajo la dirección de Carlos Ruiz Massieu, es el encargado de apoyar la reincorporación de los excombatientes de las extintas Farc, proveer informes de seguridad y avance de la implementación del Acuerdo, entre otros.

En los últimos informes, la Misión ha señalado su preocupación por el asesinato de excombatientes, que en sus cuentas, son hasta junio de este 229. Así mismo, ha señalado la importancia de proteger a los líderes sociales y la falta de acceso a tierras que presentan los acogidos a proyectos productivos de reincorporación.

Le puede interesar: Uribe culpa a Santos de “inseguridad psicológica” de Fuerzas Armadas

El Consejo de Seguridad también instó a las partes a que, con el apoyo de las instituciones estatales y las fuerzas de seguridad competentes, así como de la sociedad civil, colaboren para mantener el progreso y hacer frente a los desafíos, en particular la violencia continua en zonas afectadas por el conflicto, mediante la implementación integral del Acuerdo Final”.

Más KienyKe
Le contamos más sobre Wilmer Alexander Perea, el joven capturado por atentar contra el periodista Gustavo Chica en San José del Guaviare. ¿Qué se sabe?
La actriz y exreina Carolina Gómez habló con KienyKe.com sobre su evolución personal, su carrera artística y el equilibrio que hoy vive. También reveló detalles de su nueva vida en pareja.
En entrevista con KienyKe.com, el Dr. Alexej Abyzov de la Mayo Clinic, nos habla a profundidad sobre el síndrome de Tourette.
El río Magdalena es el protagonista de un nuevo sistema de monitoreo 24/7 que permitirá a todos los colombianos estar al tanto de su estado y así prevenir cualquier desastre.
Kien Opina