Miguel Uribe: Los papeles clave de los 6 capturados por su atentado

Lun, 21/07/2025 - 11:00
Le contamos cómo operaba la red criminal detrás del atentado a Miguel Uribe: Un menor armado, logística precisa y capturas clave entre junio y julio de 2025.
Créditos:
Freepik/EFE

Durante varios meses, el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay había denunciado amenazas y movimientos sospechosos en torno a su esquema de seguridad. Aunque las alertas encendieron las alarmas de las autoridades, nada hacía prever que esas advertencias se transformarían en un atentado en plena capital del país.

El 7 de junio de 2025, hacia las 11:30 de la mañana, mientras Uribe participaba en un acto público en el barrio Modelia, en la localidad de Fontibón (Bogotá), un adolescente de 14 años abrió fuego con una pistola Glock calibre 9 mm. La reacción inmediata de su equipo de seguridad permitió neutralizar al atacante y evitar una tragedia mayor. El menor fue capturado en el lugar de los hechos y puesto a disposición del Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente.

Lea también: Galería | El desfile del 20 de julio llenó de tricolor las calles de Bogotá

¿Quiénes son y cómo actuaron los cerebros del ataque?

La investigación de la Fiscalía y la Policía, bajo la Operación Centinela, permitió establecer que el menor no actuó solo. Según el material probatorio, respondía a las órdenes de una estructura criminal dirigida por Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño, quien habría recibido instrucciones de un cabecilla conocido como El Churco, desde Ecuador.

Arteaga y su círculo establecieron un plan meticuloso en el que cada integrante cumplía un rol clave. William Fernando González Cruz, conocido como El Hermano o El Viejo, era su mano derecha y se encargó de la planeación y la logística del atentado. Carlos Eduardo Mora González, alias Veneco, transportó al menor hasta el lugar del ataque y le entregó el arma. Katerine Andrea Martínez Martínez, conocida como Gabriela, facilitó la pistola y actuó como pantalla para distraer a las autoridades. Además, la Fiscalía General de la Nación anunció la captura de un sexto implicado en el plan criminal. Se trata de Cristian Camilo González Ardila, señalado de haber acompañado y escoltado al menor de 15 años identificado como autor material del atentado. Las cámaras de seguridad lo ubicaron en la escena a bordo de una motocicleta, apenas unos minutos después del ataque.

El operativo para desmantelar la red

La operación para capturar a los implicados se desarrolló rápidamente. El 7 de junio, el adolescente fue aprehendido en flagrancia. Posteriormente, entre el 11 y el 19 de junio, fueron capturados Veneco, Gabriela y El Hermano. A comienzos de julio, se emitió una circular roja de Interpol contra El Costeño, quien fue finalmente arrestado el 5 de julio en Engativá. 

Además: En Santa Marta, Petro rindió homenaje a Bolívar y pidió cerrar brechas sociales

Lo que sigue luego de las capturas

Los seis implicados enfrentan cargos por homicidio en grado de tentativa, uso de menores en la comisión de delitos, porte ilegal de armas y concierto para delinquir. Cuatro de ellos se encuentran bajo medida de aseguramiento intramural, uno en detención domiciliaria y el menor permanece bajo custodia del Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente.

La Fiscalía continúa avanzando en la línea investigativa para esclarecer quién ordenó el atentado desde Ecuador y si existen otras personas vinculadas a esta estructura. Con estas detenciones, las autoridades esperan cerrar uno de los episodios más graves sufridos por un líder político en Colombia en los últimos años.

 

Petro relaciona atentado a Uribe con órdenes desde el extranjero

Cabe mencionar que, durante la instalación del Congreso el 20 de julio de 2025, el presidente Gustavo Petro hizo una breve pero contundente alusión al atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay.

En medio de su extenso discurso de casi tres horas, Petro afirmó: “Si por ahí vino la orden de atentar contra un senador, como la orden de matar al presidente... los segundones operaron, pero los autores intelectuales viven en Dubái.” La mención, aunque puntual, dejó entrever su sospecha sobre posibles conexiones internacionales detrás del ataque, sugiriendo la existencia de autores intelectuales fuera del país, sin profundizar ni entregar detalles adicionales.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
En pleno proceso de paz con el ELN, un ataque con drones en el Catatumbo dejó muertos y heridos. Aumenta uso de tecnología militar por parte de grupos ilegales
Le contamos cómo operaba la red criminal detrás del atentado a Miguel Uribe: Un menor armado, logística precisa y capturas clave entre junio y julio de 2025.
En cumplimiento de la nueva Ley Lorenzo, la Secretaría de Salud de Bogotá dejará de utilizar perros en tareas de vigilancia en varias de sus sedes
Vestida de novia, Melissa Escobar reveló públicamente las razones por las que canceló su boda con el concejal de Cali.
Kien Opina